
Dermatosis Endógenas: Curso Online
Información del documento
Idioma | Spanish |
Formato | |
Tamaño | 3.06 MB |
Especialidad | Dermatología |
Tipo de documento | Curso Online |
Resumen
I.Especialización en Dermatología Veterinaria Un Experto Universitario Online
Este programa de Experto Universitario en Dermatosis Endógenas que afectan a la Estética ofrece una formación avanzada en Dermatología Veterinaria, especialmente enfocada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades dermatológicas en pequeños animales (perros, gatos y otras especies). El programa cubre aspectos cruciales de la fisiopatología de la piel, incluyendo dermatosis de origen endocrino, metabólico, nutricional y congénito. Se profundiza en el estudio de genodermatosis, hipotiroidismo canino y otras afecciones específicas, utilizando metodologías innovadoras como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el Learning from an Expert, para asegurar una formación práctica y eficiente. El curso online, flexible y accesible desde cualquier dispositivo, proporciona a los veterinarios las herramientas necesarias para alcanzar el éxito profesional en esta área en crecimiento de la medicina veterinaria.
1. Enfoque del Programa de Dermatología Veterinaria
Este programa de experto universitario se centra en una de las áreas más interesantes de la dermatología veterinaria, integrando conocimientos endocrinológicos, inmunológicos y genéticos. El programa analiza las manifestaciones clínicas de las enfermedades dermatológicas, enfocándose tanto en las anomalías metabólicas, endocrinas y genéticas que las originan, como en las consecuencias de los defectos inmunológicos secundarios a la pérdida de la capacidad defensiva de la piel. Se abordan las dermatosis más importantes en pequeños animales, incluyendo perros y gatos, así como otras especies no tradicionales. El objetivo principal es proporcionar un conocimiento avanzado en dermatología veterinaria para su aplicación en la clínica diaria, con las últimas novedades y avances científicos. El programa busca cimentar una base sólida en la fisiopatología de la piel y en la terapéutica dermatológica de última generación. Se enfatiza la importancia de un buen diagnóstico y tratamiento de las enfermedades dermatológicas.
2. Características del Experto Universitario Online
El formato online permite flexibilidad horaria, sin necesidad de desplazamientos. El acceso a los contenidos es ilimitado, facilitando la conciliación con la vida laboral y personal. Este Experto en Dermatosis Endógenas que afectan a la Estética se caracteriza por un alto nivel científico, docente y tecnológico. Ofrece desarrollo de casos prácticos presentados por expertos, contenidos gráficos y esquemáticos, información sobre las últimas novedades en dermatología en pequeños animales, lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión y trabajos de reflexión individual. Se garantiza el acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet, incluyendo ejercicios prácticos y autoevaluación. Se destaca el uso de metodologías innovadoras, especialmente el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), donde los alumnos resuelven situaciones de la práctica profesional con ayuda de un sistema de vídeo interactivo con expertos. El enfoque multimedia y la utilización de la última tecnología educativa crea un entorno de aprendizaje inmersivo y situado, permitiendo al profesional entrenarse en situaciones reales.
3. Objetivos Específicos del Curso de Dermatología Veterinaria
Los objetivos generales del programa incluyen la generación de conocimiento especializado y avanzado sobre la piel, su fisiopatología y las diferentes alteraciones cutáneas, tanto generalizadas como localizadas (seborreas, hiperqueratosis, alteraciones de descamación). Se busca desarrollar competencias en la atención de pacientes con problemas conductuales que se manifiestan dermatológicamente, o viceversa. El curso también abarcará el conocimiento avanzado sobre terapia dermatológica, analizando las bases fisiopatológicas de los mecanismos endocrinos que alteran la sintomatología cutánea, y los procesos relacionados con el metabolismo hepático, renal y digestivo que generan anomalías cutáneas. Otros objetivos son determinar anomalías genéticas que causan dermatosis hereditarias, desarrollar conocimiento sobre pruebas para dermatosis de tipo endocrino-metabólico, analizar las genodermatosis cutáneas y la disponibilidad de tests genéticos, y afianzar el protocolo diagnóstico. Finalmente, se pretende que el alumno analice manifestaciones cutáneas ante diferentes noxas y determine los métodos diagnósticos adecuados, incluyendo la planificación logística para la práctica de la dermatología veterinaria y el diseño del espacio de trabajo.
II.Metodología de Enseñanza Innovadora
La metodología se basa en la resolución de casos reales simulados, siguiendo un enfoque de Aprendizaje Basado en Problemas. Los alumnos aprenden mediante la observación de expertos, utilizando un método de Learning from an Expert, con soporte de material multimedia interactivo de alta calidad. Se busca un aprendizaje inmersivo y contextualizado, complementando las lecciones teóricas con ejercicios prácticos y autoevaluaciones para afianzar los conocimientos. Este método, avalado por el éxito en la formación de más de 40.000 alumnos, garantiza un alto nivel de satisfacción y resultados.
1. Aprendizaje Basado en Problemas y Simulación de Casos
La metodología del programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), donde los profesionales se enfrentan a múltiples casos simulados que deben investigar, analizando las situaciones, estableciendo hipótesis y, finalmente, resolviendo cada problema. Este método inmersivo promueve un aprendizaje activo, donde el alumno asume responsabilidades y se aproxima a la realidad de su futuro profesional. Los casos presentados son ejemplos de situaciones reales de la práctica profesional, recreando los condicionantes cotidianos. Este enfoque práctico consolida las capacidades, facilita la integración al mundo laboral y permite una asimilación más eficiente de los conceptos gracias al planteamiento de situaciones reales. La metodología no solo busca la asimilación de conocimientos teóricos, sino también el desarrollo de la capacidad mental mediante la evaluación y aplicación práctica de los mismos en escenarios realistas.
2. Metodología Inmersiva y Learning from an Expert
El programa utiliza un sistema inmersivo de transmisión de conocimientos a través de la participación en la resolución de problemas reales, apoyado en tecnología audiovisual de vanguardia. Los alumnos acceden a entornos simulados de aprendizaje y se benefician del método 'Learning from an Expert', observando a expertos en dermatología veterinaria resolviendo casos complejos. Este método, reconocido por su vanguardia pedagógica y su alto índice de satisfacción entre los profesionales, ha demostrado mejorar los niveles de satisfacción global, destacando la calidad docente, los materiales, la estructura del curso y el cumplimiento de los objetivos. Con más de 40.000 alumnos formados, se evidencia un éxito sin precedentes en un entorno de alta exigencia y con elevados estándares de evaluación y seguimiento. El aprendizaje se concibe como un proceso en espiral, combinando aprendizaje, desaprendizaje, olvido y reaprendizaje, fortaleciendo la asimilación de los conocimientos.
3. Recursos Educativos y Materiales de Apoyo
La formación se complementa con resúmenes interactivos en píldoras multimedia (audio, vídeo, imágenes, esquemas y mapas conceptuales), un sistema premiado por Microsoft como “Caso de éxito en Europa”. Se proporciona acceso a materiales educativos de alta calidad, creados específicamente para el curso por los especialistas que lo imparten. Se incluyen vídeos con técnicas y procedimientos educativos novedosos, actualizando al profesional sobre los últimos avances. Los alumnos tienen acceso a una biblioteca virtual con artículos, documentos de consenso y guías internacionales, un recurso invaluable incluso después de finalizar el curso. Se utilizan las técnicas audiovisuales más modernas para garantizar la calidad del contenido online. Se incorporan guías rápidas de actuación como herramienta de apoyo al aprendizaje, complementando la metodología con actividades y ejercicios evaluativos y autoevaluativos. La observación de expertos a través del 'Learning from an Expert', mediante clases magistrales, refuerza el aprendizaje, la retención de información y la confianza para la toma de decisiones futuras. Se incluyen análisis de casos reales guiados por expertos para un aprendizaje contextualizado y una mayor comprensión.
III.Objetivos del Programa de Dermatología Veterinaria
El programa tiene como objetivo proporcionar a los veterinarios un conocimiento profundo y especializado en dermatología veterinaria. Se busca generar competencias en el diagnóstico y tratamiento de diversas dermatosis, incluyendo aquellas con origen endocrino, metabólico y genético. Los participantes aprenderán a determinar anomalías genéticas responsables de dermatosis hereditarias, a realizar pruebas para confirmar dermatosis de tipo endocrino-metabólico, y a analizar las genodermatosis más importantes. El programa también abarca la terapia dermatológica de última generación, la planificación logística para dedicarse a esta especialidad y el diseño del espacio de trabajo dentro de una clínica veterinaria.
1. Conocimiento Avanzado en Dermatología Veterinaria
El programa busca generar conocimiento especializado y avanzado sobre la piel y su fisiopatología en la clínica veterinaria. Se pretende que los alumnos examinen diferentes tipos de alteraciones cutáneas generalizadas y localizadas, incluyendo seborreas, hiperqueratosis y alteraciones de descamación. Un objetivo clave es desarrollar conocimientos y competencias para atender a pacientes con problemas conductuales y manifestaciones dermatológicas, o viceversa, donde un proceso dermatológico pueda verse agravado por un problema conductual. El programa se adentra en la terapia dermatológica avanzada, analizando las bases fisiopatológicas de los mecanismos endocrinos que causan sintomatología cutánea, así como los procesos metabólicos (hepático, renal y digestivo) que pueden generar anomalías cutáneas. Se busca un entendimiento profundo de la relación entre la salud general del animal y las afecciones dermatológicas.
2. Diagnóstico y Tratamiento de Dermatosis
Uno de los objetivos principales es la capacidad de diagnosticar y tratar diferentes tipos de dermatosis. Esto incluye determinar las anomalías genéticas que causan dermatosis hereditarias, desarrollando un conocimiento exhaustivo de las pruebas necesarias para confirmar dermatosis de tipo endocrino-metabólico. Se analizarán las genodermatosis cutáneas más importantes y la disponibilidad de tests genéticos para la detección en individuos portadores. El programa refuerza la importancia del protocolo diagnóstico y la necesidad de seguir sus pasos para llegar a un diagnóstico preciso y eficiente. Se busca desarrollar la capacidad de analizar las manifestaciones cutáneas ante diferentes noxas (agentes causales) y examinar los métodos de estudio más adecuados. Se busca la capacidad de determinar los métodos diagnósticos más apropiados en cada situación, asegurando un enfoque integral del paciente.
3. Aspectos Prácticos y Logísticos de la Dermatología Veterinaria
El programa también contempla aspectos prácticos y logísticos esenciales para el ejercicio profesional de la dermatología veterinaria. Se incluye el diseño del espacio de trabajo adecuado para realizar dermatología dentro de una clínica veterinaria, además de la planificación logística necesaria para dedicarse a esta especialidad. El curso proporciona un conocimiento especializado sobre la fisiopatología de la piel, imprescindible para un abordaje completo y efectivo de las enfermedades dermatológicas. Se busca formar profesionales competentes, no solo en el conocimiento teórico, sino también en la planificación y la gestión de su práctica profesional en este campo.
IV.Profesores y Expertos en Dermatología Veterinaria
El programa está impartido por un equipo docente de reconocido prestigio en Dermatología Veterinaria. Entre los profesores destaca la Dra. Maite Verde Arribas, Catedrática de Medicina y Cirugía Animal y el Dr. Germán Quintana Díez, miembro de la Sociedad Europea de Dermatología Veterinaria, entre otros. La experiencia y conocimientos de este equipo garantizan la calidad y actualidad del contenido impartido, con un equipo relacionado con DERMAPET, un servicio de referencia en Dermatología en Santiago de Compostela y Vilanova de Arousa, y miembros del GEDA (Grupo de Dermatología de AVEPA).
1. Equipo Docente de Referencia en Dermatología Veterinaria
El programa es desarrollado por un equipo docente veterinario de referencia en Dermatología Veterinaria, combinando experiencia teórica y práctica para ofrecer conocimiento especializado en diagnóstico y tratamiento de enfermedades dermatológicas. Esta combinación de experiencia permite a los profesionales veterinarios adquirir conocimientos actualizados, basados en las últimas novedades y avances científicos, así como en la amplia experiencia práctica de los docentes. La interrelación entre los docentes, constituye un elemento diferenciador único de este programa de experto, respecto a otras formaciones similares. El equipo docente garantiza la alta calidad y actualidad del contenido, asegurando que la información impartida está alineada con los estándares más exigentes de la profesión.
2. Profesores Destacados y sus Credenciales
Entre los profesores destacados se menciona a la Dra. Maite Verde Arribas, Doctora y Graduada en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza, Catedrática de Medicina y Cirugía Animal, y Profesora Titular en la Universidad Complutense de Madrid. También se destaca al Dr. Germán Quintana Díez, Doctor en Veterinaria por la USC y Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. El Dr. Quintana Díez posee el Diploma del European College of Veterinary Pathologists (desde 1996), es miembro de la Sociedad Europea de Patólogos Veterinarios (desde 1996) y de la Sociedad Europea de Dermatología Veterinaria (desde 1993). Otros profesores del programa son responsables del servicio de referencia en dermatología DERMAPET en Santiago de Compostela y Vilanova de Arousa, miembros del Comité Científico del GEDA (Grupo de Dermatología de AVEPA), de la European Society of Clinical Veterinary Ethology, de la AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles de Animales de Compañía) y de la European Society Veterinary Dermatology, lo que evidencia la alta cualificación del claustro docente.
V.Título y Acreditación
Tras superar las evaluaciones, los alumnos recibirán el título de Experto Universitario en Dermatosis Endógenas que afectan a la Estética, otorgado por TECH - Universidad Tecnológica. Este título, con 18 ECTS, cumple con los requisitos para bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores, acreditando la formación de alto nivel recibida en Dermatología Veterinaria.
1. Título Otorgado Experto Universitario
Tras la superación de las evaluaciones, los alumnos recibirán el título de Experto Universitario en Dermatosis Endógenas que afectan a la Estética, emitido por TECH - Universidad Tecnológica. Este título, enviado por correo postal con acuse de recibo, expresará la calificación obtenida. El programa tiene una carga lectiva de 18 ECTS. La obtención de este título proporciona una acreditación formal de la formación recibida, respaldada por una institución reconocida. Este certificado de cualificación cumple con los requisitos comúnmente exigidos en bolsas de trabajo, oposiciones y procesos de evaluación de carreras profesionales, ofreciendo a los graduados una ventaja competitiva en el mercado laboral.