
Hestia Alliance: Atención Sociosanitaria
Información del documento
Idioma | Spanish |
Formato | |
Tamaño | 15.58 MB |
Resumen
I.Quién Somos Nuestra Misión
Hestia Alliance, líder en atención sociosanitaria en España desde 2011, ofrece cuidados paliativos, atención a personas mayores, y salud mental. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, especialmente aquellos con enfermedad de Alzheimer, otras demencias, o enfermedades neurológicas. Nos destacamos por nuestra ética, profesionalidad, y enfoque integral, promoviendo la autonomía personal y el trabajo en equipo. Buscamos ser el grupo de referencia en atención sociosanitaria en el país.
1. Historia y Fundación de Hestia Alliance
Hestia Alliance se estableció el 1 de abril de 2011 como grupo sociosanitario, aunque su experiencia en el sector se remonta a más de 18 años. Desde sus inicios, la compañía ha apostado por la atención sociosanitaria integral para personas mayores, anticipándose a las tendencias del mercado. El nombre 'Hestia', inspirado en la diosa griega del hogar y el calor, refleja su compromiso con la atención cálida y personalizada, haciendo que los pacientes se sientan como en casa. Este enfoque se centra en proporcionar una atención de alta calidad y eficiencia, considerando el bienestar integral de cada residente y paciente.
2. Definición de Atención Sociosanitaria y Enfoque de Hestia Alliance
Hestia Alliance define la atención sociosanitaria como la prestada a personas mayores, individuos con enfermedad de Alzheimer u otras demencias, pacientes con enfermedades neurológicas que cursen con discapacidad, y personas en situación de final de vida. Se hace especial hincapié en la atención a aquellos en situación de mayor riesgo o vulnerabilidad, con diferentes grados de discapacidad y en cualquier etapa del ciclo vital. En esencia, se dirige a personas dependientes que requieren ayuda, vigilancia o atención especial. El objetivo principal es favorecer la autonomía personal de los pacientes siempre que sea posible, impulsando el trabajo en equipo para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención, desde una perspectiva médica, de enfermería y, fundamentalmente, humana. Este compromiso con la calidad se extiende a un enfoque integral, preventivo, curativo y rehabilitador.
3. Misión y Valores de Hestia Alliance
La misión de Hestia Alliance es mejorar la salud y la atención sociosanitaria de personas mayores y de aquellas que sufren patologías neurodegenerativas y de salud mental. Aspiran a ser líderes de opinión, impulsando políticas que mejoren los procesos, la atención integral y la innovación en el ámbito de la atención sociosanitaria para garantizar una mejor calidad de vida de sus pacientes. Su objetivo es posicionarse como el primer grupo de referencia en asistencia de calidad en atención sociosanitaria y salud mental en España. Sus valores se basan en la ética, el servicio a la sociedad, la acogida y la proximidad (haciendo que los pacientes se sientan como en casa), la profesionalidad (basada en la evidencia científica), una visión integral de la asistencia (a través de una atención multidisciplinaria), la máxima consideración a la dignidad de los pacientes, y el liderazgo en sus campos de actuación. Se definen como gestores del conocimiento, potenciando la investigación y la formación de su personal.
II.Servicios de Atención Sociosanitaria
Hestia Alliance gestiona nueve centros ofreciendo una amplia gama de servicios de atención sociosanitaria. Estos incluyen larga estancia para pacientes con enfermedades crónicas, cuidados paliativos para personas en situación terminal, hospital de día para rehabilitación neurocognitiva, y unidades de salud mental. También disponemos de un Programa de Atención Domiciliaria (PADES) y un centro de día para personas mayores. Se ofrece terapia ocupacional, servicios religiosos, y trabajo social. Nuestros centros cuentan con cocina propia.
1. Unidades de Larga Estancia
Hestia Alliance ofrece unidades de larga estancia destinadas a personas que requieren atención sociosanitaria continua debido a enfermedades o procesos crónicos y diversos grados de dependencia. Estas unidades están diseñadas para atender a pacientes con diferentes niveles de complejidad y que no pueden ser atendidos fuera del contexto sanitario, es decir, en su domicilio o en una plaza residencial social. La atención integral en estas unidades se adapta a las necesidades específicas de cada paciente, ofreciendo un entorno de soporte constante y adaptado a sus condiciones de salud y dependencia.
2. Unidades de Cuidados Paliativos
Las unidades de cuidados paliativos están enfocadas en la atención de pacientes con enfermedades en situación avanzada e irreversible, así como en el apoyo a sus familias. El ingreso en estas unidades se considera necesario para mejorar el control de los síntomas y brindar intervención de apoyo especializada en la atención de situaciones de duelo y final de vida. Profesionales altamente capacitados ofrecen atención integral y especializada durante este proceso, proporcionando confort y acompañamiento tanto al paciente como a sus seres queridos.
3. Hospital de Día
El servicio de Hospital de Día se dirige a personas con enfermedades neurológicas o daño cerebral que necesitan medidas integrales de apoyo, rehabilitación física, neurocognitiva y emocional, tratamiento, diagnóstico y seguimiento especializado en régimen ambulatorio diurno. Este servicio ofrece un entorno estructurado para la recuperación y el mantenimiento de las capacidades del paciente, combinando terapias y tratamientos con un seguimiento personalizado.
4. Unidad de Salud Mental
La unidad de salud mental proporciona atención exclusivamente hospitalaria a personas con trastornos mentales severos. La intervención abarca situaciones de descompensación aguda y la continuidad asistencial en los casos que la requieran. Se ofrece atención especializada y un plan de tratamiento personalizado para cada paciente, buscando la estabilización y la recuperación de su salud mental.
5. Programa de Atención Domiciliaria PADES
El PADES, un equipo interdisciplinario compuesto por médico, enfermera y trabajadora social, ofrece atención domiciliaria a pacientes con enfermedades avanzadas y terminales. Este equipo se desplaza a los domicilios para asegurar el confort del paciente y proporcionar apoyo a la familia, facilitando la atención en el entorno familiar y ofreciendo apoyo en las diferentes necesidades que surjan durante la enfermedad avanzada y el proceso de duelo.
6. Centro de Día
El centro de día ofrece un servicio de acogida diurna y asistencia para las actividades de la vida diaria a personas mayores. El objetivo es proporcionar un entorno complementario al hogar con un programa de actividades para la recuperación y el mantenimiento de la autonomía personal y social del usuario. Este servicio permite a los mayores mantener una vida activa y social, combatiendo el aislamiento y promoviendo su bienestar.
7. Servicios Adicionales Terapia Ocupacional y Servicios Hoteleros
Además de las unidades específicas, Hestia Alliance ofrece terapia ocupacional con el objetivo de maximizar la actividad de los residentes a través de actividades diarias que desarrollan los aspectos motores, cognitivos y psicológicos. Estas actividades incluyen entrenamiento en las actividades de la vida diaria, estimulación individual y grupal, animación sociocultural y talleres. También ofrecen servicios hoteleros, incluyendo cocina propia, para garantizar el máximo confort de sus pacientes y residentes.
III.Colaboraciones y Convenios
Hestia Alliance colabora con diversas organizaciones, incluyendo la Cruz Roja y la Associació Volimolt. Hemos firmado acuerdos pioneros con el FC Barcelona y la Associació d’Antics Jugadors de Bàsquet del FC Barcelona, convirtiéndonos en proveedores oficiales de atención sociosanitaria para sus exjugadores. También mantenemos convenios con varias universidades y centros docentes para la formación de profesionales en el sector de la atención sociosanitaria.
1. Colaboración con Organizaciones de Voluntariado
Hestia Alliance trabaja activamente con diversas organizaciones de voluntariado para complementar sus servicios y brindar apoyo adicional a sus residentes y pacientes. Entre las organizaciones mencionadas se encuentran Cruz Roja, Associació Volimolt, Fundació Hospital Sant Jaume i Santa Magdalena, y la parroquia de Sant Pacià de Sant Andreu de Barcelona. Esta colaboración busca disminuir el impacto del ingreso tanto para los familiares como para los residentes, ofreciendo asesoramiento en la resolución de problemáticas sociales y orientando sobre recursos sociales que puedan incidir en el entorno sociofamiliar. El voluntariado se considera un recurso humano fundamental en la comunidad, aportando un apoyo significativo en la atención a problemas sociales y de salud. El objetivo de la colaboración es complementar los servicios ofrecidos, creando una red de apoyo integral para los pacientes y sus familias.
2. Convenios con Universidades y Centros Docentes
Hestia Alliance mantiene convenios de colaboración con diversas universidades y centros docentes para la formación de profesionales del sector sociosanitario. Estos acuerdos permiten la formación de médicos internos residentes, estudiantes universitarios de pregrado y postgrado, y alumnos de formación profesional de grado medio y superior. Las instituciones educativas mencionadas incluyen la Escuela de Oficios de Cataluña, Escuela de Enfermería St. Joan de Déu, Centro de FP Acser SCCL de Balaguer, Instituto de Mollerussa, Universidad Internacional de Cataluña, Escuela Universitaria Gimbernat, Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte, IES Flors i Calcat, IES Eugeni d’Ors de Badalona, IES López Vicuña, Escuela Técnica Profesional Xavier, y Escuela Seguí. Estos convenios reflejan el compromiso de Hestia Alliance con la formación y el desarrollo profesional en el ámbito de la atención sociosanitaria.
3. Acuerdos con el FC Barcelona y la ABJ
Hestia Alliance ha firmado un acuerdo pionero en el fútbol español con la Agrupación Barça Jugadors (ABJ), a través de la Fundación Barça Veterans. Este acuerdo convierte a Hestia Alliance en el proveedor oficial de atención sociosanitaria para los exjugadores del FC Barcelona. El acuerdo surge de la misión de la ABJ de garantizar una buena calidad de vida a los exjugadores en una etapa vital difícil y del interés de Hestia Alliance de asociarse con un club de fútbol de referencia mundial para ofrecer su experiencia en atención a personas mayores. Similarmente, Hestia Alliance también ha firmado un acuerdo con la Associació d’Antics Jugadors de Bàsquet de l’FC Barcelona, extendiendo su colaboración al ámbito del baloncesto y ofreciendo los mismos servicios de atención sociosanitaria a los exjugadores de este deporte.
IV.Centros y Localización
Hestia Alliance cuenta con centros en varias ubicaciones, incluyendo Barcelona, Balaguer (con un nuevo centro de 120 camas abierto en 2014), y Sant Lluís (Menorca). La Fundació Sociosanitaria de Barcelona (con 380 camas entre larga estancia, cuidados paliativos, y otras áreas) también colabora en la prestación de servicios. Información de contacto específica para cada centro está disponible.
1. Centros de Hestia Alliance
Hestia Alliance gestiona con éxito nueve centros repartidos en tres ubicaciones diferentes, aunque el documento no especifica el número exacto de centros en cada localidad. La información proporcionada se centra en tres ubicaciones específicas: Se menciona un centro en Balaguer, cuya apertura se remonta a 2014 y cuenta con 120 camas (57 habitaciones dobles y 6 individuales). Otro centro, la Residència geriàtrica i centre de dia Sant Lluís, se encuentra en Sant Lluís (Menorca), con información de contacto disponible. Finalmente, se menciona el Centre Sociosanitari Palau en Barcelona, también con información de contacto. A pesar de que el texto indica la gestión de nueve centros, no se ofrece información detallada de todos ellos, limitándose a detallar la información de contacto y capacidad de algunos de ellos.
2. Fundació Sociosanitària de Barcelona
El documento menciona la Fundació Sociosanitària de Barcelona, ubicada en Gran Via, 199, 08907 L´Hospitalet de Llobregat, con teléfono 93.417.04.00 y correo electrónico [email protected]. Esta fundación presta servicios de atención sociosanitaria y salud mental en régimen de hospitalización y hospital de día. Se detalla la capacidad del Hospital Duran i Reynals, que forma parte de esta fundación, con 100 camas de convalecencia, 230 camas de larga estancia, 25 camas de cuidados paliativos y 5 camas para pacientes con SIDA. El hospital de día cuenta con 20 plazas. La información sugiere una significativa colaboración entre Hestia Alliance y la Fundació Sociosanitària de Barcelona en la prestación de servicios de atención sociosanitaria, pero no se especifica la naturaleza exacta de esta colaboración.
V.Fundación Santa María
La Fundación Santa María, entidad sin ánimo de lucro, ofrece servicios a personas incapacitadas judicialmente, especialmente aquellas con trastornos mentales o en situación de vulnerabilidad debido a la edad avanzada. Atiende a más de un centenar de personas.
1. Misión y Naturaleza de la Fundación Santa María
La Fundación Santa María es una entidad tutelar privada, de iniciativa social y sin ánimo de lucro, fundada en 2005. Su principal objetivo es velar por los derechos de las personas bajo su tutela y procurarles una mejor calidad de vida. La fundación asume un rol fundamental en la protección de individuos que, por diferentes circunstancias, carecen de un entorno familiar adecuado. Esta labor se centra en la defensa de sus derechos y la búsqueda de su bienestar integral. Su trabajo complementa el ejercicio de cargos tutelares designados judicialmente, incluyendo la tutela, curatela y otras figuras de cuidado y protección legal.
2. Población Atendida por la Fundación Santa María
La Fundación Santa María presta sus servicios a personas declaradas judicialmente incapacitadas y que carecen de un entorno familiar idóneo. Estas personas suelen estar afectadas por un trastorno mental o han sido declaradas incapacitadas debido a su avanzada edad. El documento destaca que la fundación atiende actualmente a más de un centenar de personas que requieren este tipo de apoyo y protección. La entidad se enfoca en proporcionarles no solo una tutela legal, sino también en mejorar significativamente su calidad de vida, cubriendo aspectos que van más allá de la simple gestión legal de sus asuntos.