
Resucitador Laerdal: Manual Usuario
Información del documento
Idioma | Spanish |
Formato | |
Tamaño | 3.79 MB |
Empresa | Laerdal |
Tipo de documento | Manual Del Usuario |
Resumen
I.Uso previsto del Resucitador de Silicona Laerdal LSR
El Resucitador de Silicona Laerdal (LSR) es un dispositivo de ventilación manual autoinflable, diseñado para brindar asistencia respiratoria intermitente o total a pacientes que la necesiten. Está disponible en tres tamaños: Adultos (pacientes >25 kg), Pediátrico (2.5-25 kg) y Prematuros (<2.5 kg). Permite la ventilación con o sin oxígeno suplementario, utilizando una máscara facial o una vía aérea artificial. Es crucial que el personal que lo utilice esté debidamente capacitado en su manejo.
1. Descripción General del Resucitador Laerdal
El resucitador de silicona Laerdal (LSR) es un dispositivo de ventilación manual autoinflable diseñado para proporcionar asistencia respiratoria, tanto intermitente como total, a pacientes que lo requieran. Su funcionamiento permite la ventilación con o sin oxígeno suplementario, adaptándose a las necesidades del paciente. Este dispositivo facilita la ventilación con presión positiva, a la vez que permite la respiración espontánea del paciente. La versatilidad del LSR se extiende a su uso con diferentes interfaces, pudiendo conectarse a una máscara facial o a una vía aérea artificial, ofreciendo flexibilidad en su aplicación según el estado del paciente y las necesidades del procedimiento. La efectividad del LSR se basa en su capacidad para administrar ventilación adecuada y permitir la respiración espontánea, características cruciales en situaciones de emergencia o atención médica donde se requiere soporte respiratorio.
2. Tamaños y Tipos de Pacientes
El resucitador Laerdal está disponible en tres modelos para cubrir las necesidades de una amplia gama de pacientes, asegurando una ventilación apropiada según el tamaño y peso del paciente. El modelo para Adultos está diseñado específicamente para pacientes con un peso superior a 25 kg, ofreciendo un volumen de ventilación acorde a sus requerimientos respiratorios. Para pacientes pediátricos, con un peso que oscila entre 2,5 kg y 25 kg, se encuentra disponible el modelo Pediátrico, calibrado para proporcionar una ventilación adecuada a este grupo de edad. Finalmente, el modelo Prematuros está diseñado para los pacientes más pequeños, con un peso inferior a 2,5 kg, garantizando una ventilación precisa y segura para neonatos y recién nacidos. La disponibilidad de estos tres tamaños asegura la correcta administración de la ventilación según el peso y las características del paciente.
II.Precauciones y Advertencias del Resucitador de Silicona Laerdal
El uso del resucitador manual requiere precaución. Nunca se debe usar con oxígeno suplementario cerca de llamas o en atmósferas tóxicas. Es fundamental usar únicamente piezas originales de Laerdal para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo del dispositivo. Un montaje incorrecto de las válvulas (válvula labial, membrana de entrada, membrana de disco, válvula de lengüeta) puede afectar el rendimiento y generar problemas como la presión positiva al final de la espiración (PEEP). La reutilización del reservorio de oxígeno desechable (870702) está estrictamente prohibida para evitar la contaminación cruzada.
1. Formación y Uso del LSR
El resucitador de silicona Laerdal (LSR) sólo debe ser utilizado por personal sanitario debidamente formado en su uso. La falta de entrenamiento adecuado puede comprometer la eficacia del dispositivo y la seguridad del paciente. Es fundamental comprender las funciones del LSR y seguir las instrucciones del manual para asegurar su correcto funcionamiento y evitar posibles riesgos. El uso indebido puede resultar en complicaciones para el paciente. Por lo tanto, la formación adecuada del personal médico es un aspecto crucial para el correcto uso del resucitador y la obtención de los mejores resultados en la asistencia respiratoria.
2. Riesgos de Uso con Oxígeno Suplementario y Ambientes Peligrosos
Se deben tomar precauciones especiales al utilizar el LSR con oxígeno suplementario. Nunca se debe usar en presencia de fuego, llamas, aceites o materiales inflamables, ya que esto representa un riesgo de incendio y explosión. Además, el uso en atmósferas tóxicas o peligrosas está absolutamente prohibido, ya que los gases presentes podrían causar daños al paciente o al equipo. La seguridad del paciente y del personal es primordial y debe ser considerada en todo momento durante el uso de este dispositivo, evitando situaciones que puedan poner en riesgo su integridad física. Es vital operar el LSR en un entorno controlado y seguro, alejado de cualquier peligro potencial.
3. Importancia del Uso de Piezas Originales Laerdal
Es fundamental utilizar únicamente piezas originales de Laerdal en el LSR. El empleo de componentes no originales puede afectar negativamente la seguridad y el rendimiento del dispositivo, poniendo en riesgo la eficacia de la ventilación y la salud del paciente. La utilización de piezas no compatibles puede llevar a malfuncionamientos, disminuyendo la eficiencia del resucitador e incluso causando daños al equipo. Para asegurar la correcta operación y la longevidad del LSR, se debe usar exclusivamente repuestos Laerdal que garanticen la compatibilidad y el correcto funcionamiento del dispositivo, priorizando la seguridad y la calidad de la ventilación proporcionada al paciente.
4. Riesgos de Ensamblaje Incorrecto de las Válvulas
Un ensamblaje incorrecto de las válvulas del resucitador (válvula de lengüeta, membrana de entrada, membrana de disco y válvula labiada) puede afectar significativamente su rendimiento. Se debe asegurar la correcta instalación de una sola válvula labial en la válvula del paciente; el uso de dos válvulas labiadas puede provocar presión positiva al final de la espiración (PEEP) o impedir la exhalación adecuada del paciente, poniendo en riesgo la salud del mismo. Para evitar problemas, es vital seguir cuidadosamente las instrucciones de ensamblaje. La correcta instalación de las válvulas es crucial para el funcionamiento óptimo del dispositivo y garantizar la seguridad del paciente. Un ensamblaje incorrecto puede generar complicaciones en el proceso de ventilación, afectando la eficacia del tratamiento.
5. Riesgos de Contaminación y Reutilización
El reservorio de oxígeno desechable (870702) está diseñado para un solo uso; su reutilización aumenta el riesgo de contaminación cruzada, disminuye el rendimiento, y puede causar fallos en el funcionamiento del dispositivo. Laerdal no se hace responsable de las consecuencias derivadas de su reutilización. La contaminación de la válvula del paciente, por ejemplo con vómito, requiere una limpieza inmediata. Se deben seguir las instrucciones de limpieza y desinfección detalladas en el manual para reducir el riesgo de contaminación cruzada entre pacientes. La prevención de infecciones es esencial en el contexto de la asistencia respiratoria, y el correcto manejo del dispositivo y sus componentes es crucial para la seguridad del paciente.
III.Prueba Funcional y Mantenimiento del LSR
Antes de cada uso con un paciente, se debe realizar una prueba funcional del resucitador Laerdal. Esto incluye inspeccionar el correcto funcionamiento de la válvula del paciente, la membrana del disco, y la válvula de lengüeta del reservorio de entrada. Tras la limpieza y desinfección, se debe repetir la prueba. La limpieza y desinfección son esenciales para evitar la contaminación cruzada. Se puede realizar una limpieza manual o en una lavadora/desinfectadora automática. Los métodos de desinfección de alto nivel incluyen la esterilización en autoclave y el uso de Cidex OPA (ortoftalaldehído). Es importante inspeccionar cuidadosamente todas las piezas después de la limpieza y desechar las que presenten desgaste o daños.
1. Pruebas Funcionales Previas al Uso
Antes de utilizar el resucitador de silicona Laerdal (LSR) con un paciente, es imprescindible realizar una prueba funcional completa para asegurar su correcto funcionamiento. Esta prueba debe verificar la integridad y la funcionalidad de todas las válvulas del dispositivo, incluyendo la válvula del paciente, la membrana del disco y la válvula de lengüeta del reservorio de entrada. La inspección debe incluir una comprobación del flujo de aire y el movimiento de la válvula de lengüeta. Este procedimiento previene posibles fallos durante la ventilación del paciente, garantizando la seguridad y la efectividad del tratamiento. Después de cualquier limpieza, desinfección o reensamblaje, se debe repetir la prueba funcional para validar la funcionalidad del equipo.
2. Prueba Específica de la Válvula del Paciente
La prueba de la válvula del paciente es un paso crucial dentro de la prueba funcional. Se debe verificar que la válvula labial (sencilla) esté correctamente instalada en la válvula del paciente; una instalación incorrecta puede comprometer el funcionamiento del LSR. La verificación de la instalación correcta de la válvula labial es fundamental para asegurar que la presión positiva al final de la espiración (PEEP) se mantenga dentro de los parámetros adecuados y que no se obstaculice la exhalación del paciente. Para realizar la prueba de manera efectiva, se debe inspeccionar la válvula visualmente y luego comprobar su funcionamiento practicando insuflaciones. La comprobación meticulosa de este componente previene complicaciones y asegura la eficacia del proceso de ventilación.
3. Prueba de la Membrana del Disco y la Válvula de Lengüeta
Para la prueba de la membrana del disco de la válvula del paciente, se debe llenar la bolsa con aire y luego apretarla para expulsar el aire, observando el correcto funcionamiento de la membrana. Esta prueba evalúa la estanqueidad y el sellado de la membrana para asegurar un correcto flujo de aire durante la ventilación. De forma similar, la prueba de la válvula de lengüeta del reservorio de entrada implica llenar el reservorio con aire ambiente y observar el flujo de aire y el movimiento de la válvula de lengüeta, confirmando su correcto funcionamiento. La comprobación de ambos componentes garantiza el correcto sellado y flujo de aire a través de las vías del LSR. La funcionalidad apropiada de estos componentes es fundamental para la correcta ventilación del paciente.
4. Limpieza Desinfección y Esterilización del LSR
La limpieza y desinfección del LSR son esenciales para prevenir la contaminación cruzada y asegurar la seguridad del paciente. Se deben seguir las instrucciones de limpieza detalladas, que incluyen inmersión en agua con detergente a temperaturas específicas, cepillado cuidadoso de las superficies y enjuague exhaustivo. El secado debe ser completo para prevenir la proliferación de microorganismos. Para una desinfección de alto nivel, se pueden utilizar métodos como la autoclave o el uso de Cidex OPA (ortoftalaldehído). Es importante recordar que el reservorio de oxígeno (870702) es desechable y no debe reutilizarse. La correcta limpieza y desinfección ayudan a prevenir infecciones y prolongar la vida útil del LSR. Siempre se debe revisar cuidadosamente el estado de las piezas después de la limpieza para descartar cualquier daño.
IV.Especificaciones y Piezas de Repuesto del Resucitador Laerdal
El resucitador Laerdal está disponible en tres modelos: Adulto (volumen de la bolsa: 1600 ml, volumen del reservorio: 2600 ml), Pediátrico (500 ml / 600 ml) y Prematuro (aprox. 150 ml). El producto no contiene látex. Para piezas de repuesto como válvulas, membranas, bolsas, y accesorios, consulte el catálogo de Laerdal o visite www.laerdal.com. Los números de catálogo facilitan la identificación y pedido de repuestos como la válvula labiada del LSR (540103) o el reservorio de O2 (531901, 531906, 551901).
1. Especificaciones de los Modelos de Resucitador Laerdal
El resucitador de silicona Laerdal (LSR) se ofrece en tres modelos para adaptarse a diferentes grupos de pacientes: Adulto, Pediátrico y Prematuro. El modelo Adulto tiene un volumen de bolsa de ventilación de 1600 ml y un volumen de reservorio de 2600 ml. El modelo Pediátrico ofrece un volumen de bolsa de 500 ml y un reservorio de 600 ml. Finalmente, el modelo para Prematuros cuenta con una bolsa de aproximadamente 150 ml. Estas especificaciones aseguran que se proporcione un volumen de ventilación adecuado para cada rango de peso del paciente, optimizando la eficacia del dispositivo. El producto está fabricado sin látex de caucho natural.
2. Piezas de Repuesto y Accesorios Disponibles
Laerdal proporciona una gama de piezas de repuesto y accesorios para el LSR, incluyendo válvulas (como la válvula labiada del LSR, con número de catálogo 540103), membranas de disco, ganchos de cierre, reservorios de oxígeno (con diferentes capacidades y números de catálogo, ej. 531901, 531906, 551901), válvulas de liberación de presión, soportes murales, cintas para la cabeza, lazos para colgar, filtros de alta eficiencia, cubiertas de mascarilla y bolsas de ventilación para cada modelo (Prematuros, Pediátricos y Adultos, con sus respectivos números de catálogo). Para una lista completa de las piezas de repuesto y sus números de catálogo, se recomienda consultar la página web de Laerdal: www.laerdal.com. La disponibilidad de estas piezas de repuesto asegura la reparación y el correcto mantenimiento del equipo para su correcto funcionamiento y longevidad.
V.Información Regulatoria y de Contacto
Este producto cumple con los requisitos esenciales de la Directiva del Consejo 93/42/CEE. Laerdal Medical AS, con sede en P.O. Box 377, Tanke Svilandsgate 30, 4002 Stavanger, Noruega, es el fabricante. Para la información más actualizada sobre piezas de repuesto y accesorios, visite www.laerdal.com.
1. Cumplimiento Normativo
El resucitador de silicona Laerdal cumple con los requisitos esenciales de la Directiva del Consejo 93/42/CEE, modificada por la Directiva del Consejo 2007/47/CE. Esto indica que el producto ha sido evaluado y cumple con los estándares de seguridad y calidad establecidos por la Unión Europea para dispositivos médicos. El cumplimiento de estas directivas garantiza que el dispositivo se ha fabricado bajo estrictos controles de calidad y seguridad, ofreciendo al usuario la confianza de un producto que cumple con las regulaciones europeas para dispositivos médicos. Esta información es crucial para la confianza del usuario y para la aceptación del dispositivo en entornos sanitarios que exigen la conformidad con las normas.
2. Información de Contacto y Derechos de Autor
El manual especifica que el producto es una marca registrada de Laerdal Medical AS. La compañía está ubicada en P.O. Box 377, Tanke Svilandsgate 30, 4002 Stavanger, Noruega, y el producto es fabricado en China. El copyright © 2017 Laerdal Medical AS indica la propiedad intelectual del documento y el diseño del resucitador. Para obtener información actualizada sobre piezas de repuesto y accesorios, se recomienda visitar el sitio web www.laerdal.com. Esta información de contacto y los derechos de autor son importantes para la identificación del fabricante, la protección de la propiedad intelectual y para facilitar a los usuarios la obtención de información adicional sobre el producto y sus componentes.