
Manual Generador Garland: Guía Seguridad
Información del documento
Idioma | Spanish |
Formato | |
Tamaño | 1.95 MB |
Empresa | Garland |
Tipo de documento | Manual De Instrucciones |
Resumen
I.Instrucciones de Seguridad para el Generador Garland BOLT 325 QG V17 y BOLT 525 QG V17
Este manual de instrucciones para los generadores portátiles Garland BOLT 325 QG-V17 y BOLT 525 QG-V17 prioriza la seguridad. Nunca conecte el generador a una red eléctrica activa ni conecte dos o más generadores en serie o paralelo. Para evitar accidentes, lea atentamente todas las instrucciones antes de usar la máquina. Es crucial operar el generador en áreas bien ventiladas para prevenir la acumulación de gases tóxicos como el monóxido de carbono. El reabastecimiento de combustible debe realizarse con el motor apagado, lejos de llamas, chispas o fuentes de calor, y en un área con ventilación adecuada. En caso de fuga de combustible, elimine la fuga completamente antes de intentar operar el equipo. Recuerde que las máquinas eléctricas crean chispas que pueden encender polvo o humos; nunca las opere en espacios cerrados. La empresa Glasswelt S.L., ubicada en C/ La Fragua 22, 28933, Móstoles, España, declara que estos modelos cumplen con la Directiva 2006/42/CE.
1. Conexión del Generador
Esta sección inicial enfatiza la importancia de la seguridad en la conexión del generador Garland, modelos BOLT 325 QG-V17 y BOLT 525 QG-V17. Se prohíbe categóricamente conectar el generador a una red eléctrica activa. Igualmente, se advierte contra la conexión de dos o más generadores en serie o en paralelo. Esta advertencia inicial subraya la gravedad de ignorar estas instrucciones, indicando que podrían resultar en situaciones peligrosas. La lectura completa del manual antes del primer uso es fundamental para evitar una manipulación incorrecta de la máquina, asegurando la seguridad personal del usuario y la de su entorno, incluyendo personas, animales y objetos. Se recomienda consultar a un profesional o al punto de venta en caso de dudas sobre la información proporcionada en el manual. La prevención de accidentes es el objetivo principal de esta primera sección.
2. Normas y Precauciones de Seguridad Generales
Esta sección profundiza en las medidas de seguridad necesarias para el correcto funcionamiento del generador. Se reitera la importancia de leer todas las instrucciones del manual antes de la primera utilización para prevenir accidentes. Se destaca el riesgo de las máquinas eléctricas, que generan chispas capaces de encender polvo o humos, por lo que se prohíbe estrictamente arrancar el generador en una habitación o recinto cerrado. La inhalación de los gases de escape y vapores del combustible, que contienen monóxido de carbono y sustancias químicas peligrosas, representa un riesgo para la salud. En caso de concentración de gases debido a una ventilación deficiente, se debe eliminar cualquier obstáculo al flujo de aire limpio y ventilar la zona correctamente antes de reanudar el trabajo. El reabastecimiento de combustible debe realizarse en áreas bien ventiladas y con el motor parado, evitando la presencia de llamas, chispas o fuentes de calor intenso. Se debe evitar el desbordamiento de combustible y, en caso de fuga, eliminar completamente el derrame antes de arrancar el generador, alejando la máquina del área afectada y evitando cualquier fuente de ignición hasta que los vapores se disipen. La insistencia en la ventilación adecuada se repite para el manejo del combustible y del aceite, ambos con vapores peligrosos.
3. Precauciones Adicionales de Seguridad y Manejo de Combustible
La sección refuerza la importancia de la precaución en el manejo de combustible, reiterando la prohibición de repostar en lugares cerrados o mal ventilados debido a la presencia de sustancias químicas peligrosas en los vapores del combustible y el aceite. La ventilación adecuada es crucial para prevenir la acumulación de gases nocivos, y se debe eliminar cualquier obstáculo al flujo de aire limpio antes de volver a trabajar en la zona. Se repiten las recomendaciones de detener el motor antes de repostar, hacerlo en áreas bien ventiladas, evitar el sobrellenado del tanque y la cercanía a llamas o chispas. En caso de fuga de combustible, se deben tomar medidas inmediatas para eliminarla completamente antes de operar el generador, moviendo la máquina a un lugar seguro y alejándola de cualquier fuente de ignición hasta la completa disipación de los vapores. El cierre correcto del tapón de combustible después del repostaje es fundamental, al igual que el almacenamiento del combustible en recipientes aprobados que cumplan con las regulaciones europeas. Se recomienda no usar combustible almacenado por más de dos meses para asegurar un rendimiento óptimo del motor. Se enfatiza la responsabilidad personal del usuario en la prevención de accidentes.
II.Especificaciones Técnicas del Generador Garland
Las especificaciones técnicas del generador Garland pueden modificarse sin previo aviso. Es importante entender la diferencia entre la potencia activa (kW), la potencia reactiva (kVA) y la potencia aparente (kVA). La potencia aparente es la que el generador debe producir para que un aparato funcione correctamente; esta suele ser mayor que la potencia activa indicada en los aparatos. Para obtener valores precisos de potencia, consulte la sección de especificaciones técnicas del manual.
1. Naturaleza Variable de las Especificaciones
La sección sobre especificaciones técnicas del generador Garland comienza aclarando que las características técnicas pueden ser modificadas sin previo aviso. Esto implica que el usuario debe consultar siempre el manual que acompaña a su unidad específica para tener los datos más actualizados. Si bien el manual proporciona información general, es importante recordar que esta información es susceptible a cambios, y que las especificaciones exactas de potencia y otras características pueden variar según el lote de fabricación o actualizaciones del producto. Esta advertencia inicial es fundamental para la correcta interpretación de la información proporcionada, previniendo posibles discrepancias entre lo descrito y el rendimiento real del generador. La flexibilidad en las especificaciones técnicas permite a la empresa fabricante realizar mejoras y actualizaciones sin la necesidad de emitir nuevos manuales constantemente, pero exige al usuario estar atento a cualquier actualización o especificación suministrada con el equipo.
2. Tipos de Potencia Eléctrica Activa Reactiva y Aparente
Esta parte del manual describe los diferentes tipos de potencia eléctrica relevantes para el funcionamiento del generador. Se explica que los aparatos eléctricos consumen potencia activa (P), que es la potencia capaz de transformar la energía eléctrica en trabajo útil, y potencia reactiva (Q), desarrollada en circuitos inductivos. La potencia aparente (S) se define como la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de la potencia activa y la potencia reactiva. Esta potencia aparente representa la potencia total que el generador debe suministrar para que el aparato funcione correctamente. Se especifica que la potencia aparente se mide en kVA (kilovoltioamperios) y la potencia activa en kW (kilovatios). Es importante tener en cuenta esta distinción, ya que la potencia activa (kW) a menudo se indica en los aparatos eléctricos, mientras que el generador debe proporcionar la potencia aparente (kVA), que suele ser superior. El desconocimiento de esta diferencia puede llevar a la selección de un generador con potencia insuficiente para alimentar determinados equipos.
III.Mantenimiento y Verificación del Generador
Antes de repostar, pare siempre el motor del generador. Después de la puesta en marcha, verifique que el ruido y las vibraciones sean normales. Si detecta alguna anomalía, detenga la máquina inmediatamente y busque servicio técnico. El cambio de aceite requiere precauciones para evitar derrames; use un recipiente adecuado y cubra el área de trabajo con plástico. La empresa responsable de la conformidad CE es Glasswelt S.L., con sede en C/ La Fragua 22, 28933, Móstoles, España. Juan Palacios, autorizado por Glasswelt S.L., firma la declaración de conformidad CE para los modelos BOLT 325 QG-V17 y BOLT 525 QG-V17 con números de serie a partir del año 2017. La función de estos generadores es proveer alimentación eléctrica continua.
1. Verificación Post Puesta en Marcha
Tras la puesta en marcha del generador, se recomienda una verificación exhaustiva para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir posibles problemas. Es fundamental comprobar que el ruido de la máquina sea normal y que no presente vibraciones excesivas. La detección de cualquier anomalía, ya sea en el ruido o en las vibraciones, requiere la inmediata detención del generador. En caso de mal funcionamiento o cualquier tipo de problema, se debe llevar la máquina a un servicio técnico autorizado para su reparación. Se insiste en la importancia de no continuar utilizando el generador si se detecta cualquier anomalía en su funcionamiento. La seguridad del usuario y la integridad del equipo son prioridades absolutas, por lo que se recomienda no asumir riesgos y recurrir a profesionales en caso de duda o problema. El uso continuo de una máquina con fallos podría causar daños adicionales o accidentes graves. Por tanto, la verificación post-puesta en marcha es una etapa fundamental para el mantenimiento preventivo y la seguridad en el uso del generador.
2. Procedimiento para el Cambio de Aceite
El manual proporciona instrucciones detalladas para el correcto vaciado del aceite del generador. Se debe tener en cuenta el recorrido del aceite al caer en el chasis de la máquina para colocar un recipiente amplio que recoja todo el aceite antes de que caiga al suelo. Se recomienda cubrir la zona de trabajo con un plástico grande para evitar la contaminación del suelo con aceite derramado, especialmente si la trayectoria del aceite no es la prevista. Una vez preparada la zona, se debe retirar el tapón de vaciado de aceite e inclinar ligeramente la máquina para facilitar la salida del aceite hacia el recipiente. Estas instrucciones detalladas demuestran la importancia de un cambio de aceite correcto, no solo por el mantenimiento del generador, sino también por la seguridad del entorno. Un derrame de aceite puede ser peligroso, por lo que la prevención es fundamental. Se enfatiza la importancia de la planificación previa al cambio de aceite para prevenir posibles contaminaciones del entorno de trabajo.
3. Declaración de Conformidad CE y Datos del Fabricante
La sección concluye con la declaración de conformidad CE, firmada por Juan Palacios, autorizado por Glasswelt S.L., con domicilio en C/ La Fragua 22, 28933, Móstoles, España. Esta declaración certifica que los generadores Garland, modelos BOLT 325 QG-V17 y BOLT 525 QG-V17, con números de serie a partir del año 2017, cumplen con todos los requisitos de la Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2006, relativa a las máquinas y que modifica la Directiva 95/16/CE. La información proporcionada incluye el nombre del representante autorizado (Juan Palacios), el nombre de la empresa (Glasswelt S.L.), la dirección completa y la especificación de los modelos de generadores cubiertos por la declaración de conformidad. Esta información es relevante para asegurar la trazabilidad del producto y la verificación de su cumplimiento con las normas de seguridad europeas. La inclusión de esta declaración confirma el compromiso del fabricante con la seguridad y el cumplimiento de las normativas.