CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB Y ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO PARA DAR

Web turística: Posicionamiento 'Balcón del Río'

Información del documento

Autor

Lorena Sofía Heredia Narváez

instructor Ingeniero Ernesto Flores Córdova (Rector del Instituto Superior Tecnológico Cordillera)
Escuela

Instituto Superior Tecnológico Cordillera

Especialidad Diseño Gráfico
Tipo de documento Proyecto de Grado
Lugar Quito
Idioma Spanish
Formato | PDF
Tamaño 1.96 MB

Resumen

I.El Complejo Turístico Balcón del Río Una Estrategia de Posicionamiento Web

Este proyecto se centra en la creación de una página web y estrategias de posicionamiento SEO para el Complejo Turístico Balcón del Río, ubicado en Macas, provincia de Morona Santiago, Ecuador. El objetivo principal es dar a conocer los servicios del complejo a nivel nacional e internacional, aumentando el turismo en Macas y la provincia. La estudiante Lorena Sofía Heredia Narváez desarrolló la página web como proyecto de grado en el Instituto Superior Tecnológico Cordillera, cediendo posteriormente sus derechos de autor a la institución. La estrategia de promoción se enfocará en la utilización de redes sociales, principalmente Facebook, además de la optimización de la página web con palabras clave como turismo Macas, hoteles Macas, alojamientos Macas, turismo Ecuador, y el nombre del complejo Balcón del Río para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Se espera atraer turistas interesados en ecoturismo, turismo de aventura y las atracciones turísticas de Macas, promocionando también la gastronomía local como el ayampaco y el palmito.

1. Antecedentes del Proyecto y Cesión de Derechos

El proyecto de grado, realizado por la estudiante Lorena Sofía Heredia Narváez en el Instituto Superior Tecnológico Cordillera, consistió en el diseño de una página web y estrategias de posicionamiento para el Complejo Turístico Balcón del Río en Macas. El objetivo académico era obtener el título de Tecnóloga en Diseño Gráfico. Un contrato de cesión de derechos de propiedad intelectual formaliza la transferencia gratuita de todos los derechos de la página web (incluyendo fotos, diseño, etc.) del cedente (la estudiante) al cesionario (el Instituto). Este acuerdo garantiza la exclusividad del Instituto sobre la obra y le otorga el derecho a su explotación comercial. El contrato incluye cláusulas que especifican la prohibición de transferencia de derechos a terceros por parte del cedente y un mecanismo de resolución de controversias a través de arbitraje en la Cámara de Comercio de Quito.

2. Objetivos y Estrategia de Posicionamiento

El objetivo principal del proyecto es crear una página web para el Complejo Turístico Balcón del Río, promoviendo el turismo en Macas y la provincia de Morona Santiago. Las estrategias de posicionamiento buscan generar tráfico web para lograr reconocimiento más allá de las fronteras provinciales y nacionales. Se busca que turistas nacionales e internacionales visiten el complejo y se conviertan en clientes frecuentes. La promoción se realizará mayoritariamente a través de Facebook, aprovechando su amplia base de usuarios en la zona (más de mil personas). La importancia de contar con una página web propia se justifica por la creciente dependencia de internet para la planificación de viajes a nivel mundial, según estudios y encuestas previos. El documento menciona que la información sobre lugares turísticos en Macas es escasa en internet, una situación que este proyecto busca solucionar.

3. Importancia de la Presencia Online y el Turismo en Macas

El documento destaca la creciente importancia de internet como fuente principal de información para turistas que planean sus viajes, superando incluso a las agencias de viajes tradicionales. Esta realidad contrasta con la limitada presencia online del turismo en Macas, lo que ha restringido su atractivo principalmente al turismo nacional. El proyecto busca contrarrestar esta situación ofreciendo una plataforma digital completa y atractiva para el Complejo Turístico Balcón del Río, optimizada para motores de búsqueda (SEO). Se espera un aumento en el turismo y en la rentabilidad del complejo, atrayendo visitantes nacionales e internacionales.

4. Descripción de la Página Web y su Desarrollo

La página web del Complejo Turístico Balcón del Río se desarrolló durante seis meses, recopilando información sobre los servicios ofrecidos. La estructura incluirá seis secciones principales, siempre visibles durante la navegación. Se utilizarán imágenes y videos de alta calidad para resaltar el complejo y sus instalaciones. El diseño utilizará programas de la suite Adobe (Photoshop y Flash) para incorporar elementos interactivos. El proceso incluyó la recopilación de información, la toma de fotografías, y la utilización de recursos humanos. Los gastos económicos se concentraron en transporte para la obtención de las imágenes y la impresión del proyecto final. La página web se alojará en un hosting gratuito, con el dominio www.balcondelrio.com, solicitado a través de www.unlugar.com.

II.Desarrollo de la Página Web Diseño y Funcionalidades

El diseño de la página web del Balcón del Río incluirá imágenes de alta calidad, videos, y una estructura intuitiva para facilitar la navegación del usuario. Se utilizaron programas de Adobe como Photoshop y Flash para lograr un diseño atractivo e interactivo. La información sobre servicios, precios y contacto estará claramente expuesta, distribuida en seis secciones principales, siempre visibles en la navegación. La página web, alojada en un hosting gratuito con dominio www.balcondelrio.com (solicitado a través de www.unlugar.com), estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

1. Diseño y Programación de la Página Web

El desarrollo de la página web para el Complejo Turístico Balcón del Río se realizó utilizando herramientas de Adobe, específicamente Photoshop y Flash. Photoshop, un programa de edición de imágenes, se usó para el diseño visual de la página, mientras que Flash permitió la creación de efectos interactivos visualmente atractivos. La evolución del diseño web, desde páginas con solo texto hasta la inclusión de imágenes, videos, animaciones 3D e hiperenlaces, se menciona como contexto. Se resalta la importancia del diseño y el uso del color para captar la atención del usuario y generar fidelización. La página web busca ofrecer una experiencia interactiva al visitante a través de recursos multimedia, facilitando el acceso a información clave sobre los servicios del complejo. La información sobre los servicios se presentará de manera concisa y accesible, utilizando seis botones principales para la navegación.

2. Contenido y Estructura de la Web

El contenido de la página web se enfocará en brindar información clara y concisa sobre los servicios del Complejo Turístico Balcón del Río. Se utilizarán imágenes de alta calidad para resaltar la calidad de los servicios y las instalaciones. La información se organizará de manera intuitiva para facilitar la navegación del usuario, con seis botones principales que estarán presentes en todas las páginas. La importancia de la claridad y la facilidad de comprensión se enfatiza para asegurar una buena experiencia al visitante. El proceso de creación de la página web duró seis meses, durante los cuales se recopiló información sobre los servicios del complejo. Se recalca la importancia de la calidad de las imágenes en la página web, ya que deben representar el nivel de servicio e instalaciones del complejo. La información debe estar bien sustentada y presentada de manera clara y atractiva.

3. Implementación y Alojamiento

Para la implementación, el proyecto se publicará en un hosting gratuito. Se solicitará un dominio, www.balcondelrio.com, a través del sitio web www.unlugar.com. La disponibilidad de la página web será ininterrumpida las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año, ofreciendo un mínimo coste operacional. Se considera que una página web es un vendedor incansable que trabaja en beneficio de un negocio. El proyecto requirió recursos humanos para la recopilación de información y fotografías, y los gastos económicos se enfocaron en el transporte para acceder al complejo turístico y la impresión del proyecto en sus versiones borrador y final. El documento recalca la importancia de una página web en la actualidad, considerando la consolidación de internet como una de las fuentes de información más utilizadas para consultas de viajes.

III.Estrategias de Posicionamiento y Marketing Digital

Más allá del diseño, se implementarán estrategias de posicionamiento SEO para mejorar la visibilidad del Complejo Turístico Balcón del Río en los resultados de búsqueda de Google. La optimización se realizará utilizando las palabras clave más relevantes, incluyendo el nombre del complejo, la ubicación (Macas, Morona Santiago, Ecuador), y los servicios ofrecidos. Las redes sociales, especialmente Facebook (con una base de usuarios superior a 1000 personas en la zona), jugarán un papel crucial en la difusión de la página web y la promoción de las ofertas del complejo. La estrategia busca convertir a los visitantes en clientes frecuentes.

1. Promoción a través de Redes Sociales y Importancia de la Presencia Online

La estrategia de posicionamiento digital para el Complejo Turístico Balcón del Río se basa en generar tráfico web para alcanzar un público más amplio, tanto nacional como internacional. Se utilizará principalmente Facebook, dada su gran cantidad de usuarios en la zona (más de mil personas), como plataforma para promocionar la página web y atraer a potenciales turistas. El documento justifica esta estrategia destacando la importancia crucial de la presencia online para el éxito de cualquier empresa en la actualidad, especialmente en el sector turístico. Se considera que internet es la principal fuente de información para la planificación de viajes, superando a las agencias tradicionales, lo cual resalta la necesidad de una estrategia digital sólida para el complejo.

2. Objetivos de Posicionamiento y Generación de Tráfico

El objetivo principal de las estrategias de posicionamiento es lograr que el Complejo Turístico Balcón del Río sea reconocido fuera de su provincia y país. Se busca atraer turistas nacionales e internacionales, convirtiéndolos en clientes frecuentes. Se menciona la escasa información disponible en internet sobre lugares turísticos en Macas, lo que justifica la necesidad de crear una página web atractiva y optimizada para los motores de búsqueda. El proyecto busca remediar esta situación, aumentando la visibilidad del complejo y, consecuentemente, el turismo en Macas y su desarrollo económico. Las estrategias buscan generar un impacto positivo en la economía local, aunque se reconoce que el crecimiento podría ser gradual en un inicio.

3. Estrategias de Marketing Digital y Resultados Esperados

La estrategia de marketing digital se centra en la creación de una página web atractiva y accesible, combinada con la promoción a través de redes sociales. Se espera que la página web, accesible 24/7, proporcione información clara y veraz sobre los servicios del complejo. Esto permitirá a los clientes potenciales acceder a detalles cruciales sin necesidad de utilizar otros medios. Se espera una mejora sustancial en los contratos y la renta de servicios a turistas, tanto nacionales como extranjeros. El adecuado levantamiento de información para la página web es crucial, ya que esto constituirá la base del éxito o fracaso del proyecto. La interacción ágil y personalizada con el cliente a través de redes sociales también se considera un elemento clave del éxito de la estrategia.

IV.Recursos y Presupuesto

El proyecto requirió recursos humanos para la recolección de información y fotografías del complejo turístico Balcón del Río. Los gastos económicos se limitaron principalmente al transporte para la obtención de las fotografías y la impresión del proyecto.

1. Recursos Humanos

El proyecto requirió recursos humanos para diferentes etapas de su desarrollo. Se necesitó personal para la recolección de la información relevante sobre los servicios del Complejo Turístico Balcón del Río y para la toma de fotografías de las instalaciones. Este trabajo de campo fue esencial para crear el contenido visual y textual de la página web, garantizando la exactitud y la representación adecuada del complejo. La calidad de la información y las imágenes recolectadas es fundamental para el éxito del proyecto, ya que serán la base del sitio web y su capacidad de atraer a los turistas. La dedicación de los recursos humanos en esta fase fue un factor clave para asegurar la calidad del producto final.

2. Recursos Económicos

Los gastos económicos del proyecto fueron limitados. El presupuesto se centró principalmente en los costos de transporte necesarios para el desplazamiento al Complejo Turístico Balcón del Río con el fin de recopilar la información y tomar fotografías de calidad para la página web. Además, se incluyeron los gastos de impresión del proyecto, tanto en la versión borrador como en la versión final. La utilización de un hosting gratuito para el alojamiento de la página web minimizó significativamente los costos. La gestión eficiente de los recursos económicos permitió que el proyecto se completara sin incurrir en gastos significativos, enfocando los recursos en las áreas más importantes para el desarrollo del mismo.