Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud y Deportes UNIDAD DE TRANSPARENCIA

Acceso a la Información y Denuncias Orales en el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia

Información del documento

Idioma Spanish
Número de páginas 60
Formato | PDF
Tamaño 1.14 MB

Resumen

I.Unidad de Transparencia y Anticorrupción

Esta unidad es un órgano técnico operativo del Ministerio de Salud y Deportes, responsable de: Asegurar el acceso a la información, promover la ética de los servidores públicos, desarrollar mecanismos para implementar el control social, velar por que las autoridades rindan cuentas y luchar contra la corrupción dentro del ministerio.

1. Objetivos de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción

La Unidad de Transparencia y Anticorrupción, creada por Resolución Ministerial N° 1145, tiene como objetivos:

  • Asegurar el acceso a la información.
  • Promover la ética de los servidores públicos.
  • Desarrollar mecanismos para la implementación del control social.
  • Velar porque las autoridades cumplan con la obligación de rendir cuentas.
  • Luchar contra la corrupción dentro del Ministerio de Salud y Deportes.

2. Funciones de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción

Las funciones generales de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción son:

  • Asegurar el acceso a la información.
  • Promover la ética de los servidores públicos.
  • Desarrollar mecanismos para la implementación del control social.
  • Velar porque las autoridades cumplan con la obligación de rendir cuentas.
  • Luchar contra la corrupción dentro del Ministerio de Salud y Deportes.
  • Investigar posibles actos de corrupción y remitirlos a las instancias correspondientes.

3. Competencias de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción

La Unidad de Transparencia y Anticorrupción es un órgano técnico operativo con potestad para ejecutar acciones tendientes a:

  • Transparentar la gestión pública.
  • Orientar a los servidores públicos para prevenir actos de corrupción o falta de transparencia.
  • Investigar y acumular pruebas contra servidores o ex servidores públicos para remitirlas a las instancias correspondientes para la determinación de la existencia de responsabilidad funcionaria.

4. Fines de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción

La Unidad de Transparencia y Anticorrupción tiene dos finalidades concretas:

  • Prevención: Orientar a los servidores públicos y desarrollar mecanismos para prevenir actos de corrupción o falta de transparencia.
  • Lucha contra la corrupción: Investigar posibles actos de corrupción y remitirlos a las instancias correspondientes para su investigación y sanción.

II.Funciones de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción

Las funciones específicas de la unidad incluyen:

  • Asegurar el acceso a la información
  • Promover la ética de los servidores públicos
  • Desarrollar mecanismos para la implementación del control social
  • Velar por que las autoridades rindan cuentas
  • Luchar contra la corrupción

1. Las funciones generales de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción

Las funciones generales de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción son:

  • Asegurar el acceso a la información
  • Promover la ética de los servidores públicos
  • Desarrollar mecanismos para la implementación del control social
  • Velar por que sus autoridades cumplan con la obligación de rendir cuentas
  • Luchar contra la corrupción al interior del Ministerio de Salud y Deportes

III.Objetivos de la Consultoría

La consultoría tiene como objetivo contratar a un responsable de acceso a la información, responsable de desarrollar y cumplir todas las funciones de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, asegurando el acceso a la información, actualizando el sitio web del ministerio y recibiendo denuncias de corrupción y falta de transparencia.

1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Contratación de un responsable de acceso a la información, que tendrá a su cargo el desarrollo y cumplimiento de todas y cada una de las Funciones Generales del área aprobadas en el reglamento interno, coordinando su trabajo con todas las unidades y dependencias del Ministerio de Salud y Deportes, a fin de garantizar el acceso a toda la información de la entidad, el acceso a la información a través de la página Web del Ministerio de Salud y Deportes y la actualización de la misma, además de recepción de denuncias orales por posibles hechos de corrupción y falta de transparencia.

IV.Ley de Lucha Contra la Corrupción

El Decreto Supremo N° 29894 de 7 de febrero de 2009, modificó la Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas, estableciendo la creación de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción.

1. Ley 29894 de lucha contra la corrupción

Esta ley tiene por objeto prevenir y sancionar los actos de corrupción, establecer mecanismos para su detección e investigación, y promover la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública.

2. Unidad de Transparencia y Anticorrupción

Esta unidad es responsable de implementar las políticas y medidas anticorrupción en el Ministerio de Salud y Deportes, incluyendo la prevención, detección e investigación de actos de corrupción, y la promoción de la transparencia y rendición de cuentas.

3. Funciones de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción

Entre sus funciones se encuentran:

  • Asegurar el acceso a la información
  • Promover la ética de los servidores públicos
  • Desarrollar mecanismos para la implementación del control social
  • Velar por el cumplimiento de la obligación de rendir cuentas
  • Luchar contra la corrupción dentro del Ministerio de Salud y Deportes

4. Contratación de personal para la Unidad de Transparencia y Anticorrupción

Se establece la contratación de personal especializado en acceso a la información, ética y lucha contra la corrupción, control social y rendición de cuentas, con el fin de fortalecer las funciones de la unidad.

V.Prevención y Lucha Contra la Corrupción

La Unidad de Transparencia y Anticorrupción tiene dos finalidades concretas: prevención y lucha contra la corrupción, ambas destinadas a promover la transparencia en la gestión pública, formulando políticas internas basadas en el acceso a la información, la ética pública, la rendición de cuentas y el control social.

1. Objetivos de la Prevención y Lucha Contra la Corrupción

La Unidad de Transparencia y Anticorrupción, como órgano técnico operativo del Ministerio de Salud y Deportes, tiene dos finalidades principales:

  • Prevención: Orientar a los servidores públicos para prevenir actos de corrupción o falta de transparencia.
  • Lucha Contra la Corrupción: Investigar y acumular pruebas contra servidores públicos para remitirlas a las instancias correspondientes y determinar la existencia de responsabilidad funcional.

2. Funciones de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción

Las funciones generales de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción son:

  • Asegurar el acceso a la información.
  • Promover la ética en los servidores públicos.
  • Desarrollar mecanismos para implementar el control social.
  • Velar por que sus autoridades rindan cuentas.
  • Luchar contra la corrupción al interior del Ministerio de Salud y Deportes.

VI.Coordinación Administrativa

Para el logro de los objetivos del Viceministerio de Deportes, se requiere un Coordinador Administrativo dentro de su estructura organizativa, responsable de contribuir eficientemente al desarrollo de las actividades, asegurando que se realicen de manera oportuna y cuenten con los recursos financieros necesarios.

1. Coordinación de la Cooperación Transdisciplinaria con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ALBA

Según el documento, la tarea principal es coordinar la cooperación con el ALBA para fortalecer el Modelo de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural, brindando asesoramiento técnico al Ministerio de Salud y colaborando con los organismos de cooperación multilateral.

2. Coordinación del ámbito de trabajo Auxiliar Administrativo

Esta tarea se centra en brindar seguimiento a los convenios específicos firmados con el Ministerio de Salud y Deportes, las unidades del proyecto, las instituciones de cooperación y las organizaciones de la sociedad civil.

3. Coadyuvar en la revisión y ordenamiento de la documentación administrativa

Esta tarea implica revisar y organizar la documentación administrativa según las normas establecidas por el SAB y otras normativas vigentes en el Ministerio de Salud y Deportes.

4. Coordinar reuniones y eventos

La persona responsable debe coordinar reuniones y eventos, llevar la agenda correspondiente y recordar los compromisos adquiridos a su superior y a otros funcionarios.

5. Velar por la adecuada presentación de la oficina y el buen uso de los elementos de trabajo

Esta tarea incluye mantener una oficina bien presentada, utilizar y cuidar adecuadamente los elementos de trabajo, y preparar y presentar informes sobre las actividades desarrolladas según se requiera.

6. Informar sobre inconsistencias o anomalías administrativas

La persona responsable debe informar oportunamente a su superior sobre cualquier inconsistencia o anomalía relacionada con asuntos administrativos, elementos o documentos.

7. Fortalecer los procesos de implementación de gestión participativa en salud de la SAFCI

Esta tarea implica contribuir a fortalecer los procesos de movilización social y a implementar espacios de deliberación intersectorial para la toma de decisiones en la planificación, ejecución, administración y seguimiento de la salud.

8. Oportunidad y duración del servicio

Los servicios se prestan desde la firma del contrato hasta el 31 de diciembre de 2009 y pueden renovarse en función de una evaluación de desempeño realizada por el Ministerio de Salud y Deportes.

VII.Auxiliar Mensajero

Para apoyar las actividades del Viceministerio de Deportes, se requiere un Auxiliar Mensajero dentro de su estructura organizativa, responsable de entregar y despachar correspondencia de manera oportuna, eficaz y diligente.

1. OBJETIVO DEL CARGO

Contribuir de manera eficiente y eficaz en el desarrollo de las actividades para el logro de los objetivos establecidos por el Viceministerio de Deportes, velando porque todas las actividades sean realizadas oportunamente y cuenten con los suficientes recursos financieros para su ejecución.

2. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

Realizar de manera oportuna el traslado de correspondencia, encomiendas, notificaciones internas y externas, y otros documentos.

VIII.Cooperación con ALBA

El Ministerio de Salud y Deportes coordina la cooperación transdisciplinaria con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), para fortalecer el Modelo de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural, brindando asesoramiento técnico y apoyando el trabajo conjunto con organismos de cooperación multilateral.

1. Cooperación con ALBA

La columna vertebral de la relación de Cooperación del Estado Plurinacional de Bolivia con los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se centra en el tema Salud. Hoy Bolivia busca fortalecer las actuales tendencias desarrollistas de los pueblos, potencializando el trabajo de coordinación de las distintas Carteras de Estado con las tareas Grannacionales del ALBA; en este sentido, el Ministerio de Salud y Deportes a demostrado su compromiso para cambiar la historia y la realidad de la Salud Pública de nuestros Pueblos.

IX.Asistencia Administrativa

La Unidad de Salud Comunitaria y Movilización Social requiere asistencia administrativa para implementar instrumentos de registro, seguimiento y monitoreo de procesos administrativos, apoyar la generación de información económico-financiera y fortalecer la gestión de la unidad.

1. Asistencia Administrativa

Propósito:

Brindar apoyo administrativo para implementar instrumentos de registro, seguimiento y monitoreo de procesos administrativos en la Unidad de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud y Deportes, fortaleciendo su gestión.

Tareas:

  • Coordinar el trabajo del Auxiliar Administrativo.

  • Dar seguimiento a convenios específicos con reparticiones del Ministerio de Salud y Deportes, instituciones de cooperación y organizaciones de la sociedad civil.

  • Revisar y ordenar documentación administrativa según las normas del SAB y otras vigentes en el Ministerio.

  • Coordinar reuniones y eventos, llevar la agenda y recordar compromisos a superiores y funcionarios.

  • Velar por la presentación adecuada de la oficina y el buen uso del equipo de trabajo.

  • Preparar y presentar informes sobre actividades desarrolladas.

  • Informar a superiores sobre inconsistencias o anomalías administrativas.

Objetivos Específicos:

  • Fortalecer procesos de implementación de gestión participativa en salud mediante la movilización social.

  • Contribuir a la salud de personas, familias y comunidades.

  • Fortalecer el sector salud en capacidades de implementación de espacios intersectoriales de toma de decisiones en planificación, ejecución, administración y seguimiento.

  • Fortalecer la participación social efectiva en procesos de salud a nivel local, municipal, departamental y nacional.

  • Incluir a la población de áreas periurbanas con barreras de acceso a servicios de salud en el ejercicio de sus derechos de salud, brindándoles prestaciones de calidad con enfoque intercultural e integral.