ACCESORIOS PARA GABINETES MODULARES CATÁLOGO

Accesorios Gabinetes Modulares

Información del documento

Idioma Spanish
Formato | PDF
Tamaño 3.83 MB
Especialidad Ingeniería Mecánica o Ingeniería Eléctrica
Tipo de documento Catálogo

Resumen

I.Zócalos Desmontables para Gabinetes Modulares

Nuestros robustos zócalos desmontables, fabricados en chapa de acero de 2mm con doble pliegue, ofrecen una elevada resistencia mecánica a sus gabinetes modulares. Disponibles en alturas estándar de 100 o 200mm, su instalación sencilla incrementa la durabilidad y estabilidad del gabinete. El tratamiento superficial con pintura poliéster termoconvertible en color RAL 7032 garantiza un acabado duradero y atractivo. Estos zócalos elevan el gabinete, separando la puerta del suelo para mayor protección.

1. Características de los Zócalos Desmontables

Los zócalos desmontables están fabricados en chapa de acero de 2 mm de espesor, con un doble pliegue en todo su perímetro para asegurar resistencia y durabilidad. Se ofrecen en alturas estándar de 100 mm o 200 mm, adaptándose a diversas necesidades de gabinetes modulares. La instalación se realiza sujetando el zócalo, la estructura del gabinete y los esquineros con los mismos bulones, proporcionando al conjunto una elevada resistencia mecánica. Este diseño permite una fácil instalación y un ajuste seguro, contribuyendo a la robustez general del gabinete. La fijación robusta asegura una base sólida y estable para el gabinete.

2. Tratamiento Superficial y Aplicación

El tratamiento superficial de los zócalos desmontables consiste en una pintura poliéster termoconvertible de color RAL 7032, un color elegido por su durabilidad y resistencia a la corrosión. Esta capa protectora resiste el desgaste y prolonga la vida útil del zócalo. La principal función de los zócalos es dar robustez al gabinete y elevarlo, creando una separación entre la puerta y el suelo. Esta separación protege los componentes internos del gabinete de la humedad y posibles daños que podrían ocurrir si la puerta está en contacto directo con el suelo. La elección del color RAL 7032 se basa en su compatibilidad con otros componentes del gabinete y su estética general.

II.Bandejas de Montaje para Gabinetes

Las bandejas de montaje son un componente esencial de nuestros gabinetes modulares. Fabricadas en chapa de acero con doble pliegue de refuerzo, son regulables en profundidad milímetro a milímetro gracias a los perfiles montantes en L. Ideales para montar interruptores, cables, caballetes para termomagnéticas, y rieles DIN, estas bandejas optimizan la organización interna de su gabinete. Disponibles en diferentes anchos para adaptarse a sus necesidades. El tratamiento superficial incluye pintura poliéster termoconvertible naranja RAL 2004, con opción a chapa galvanizada.

1. Construcción y Características de las Bandejas de Montaje

Las bandejas de montaje se fabrican en chapa de acero con un doble pliegue de refuerzo para garantizar su resistencia y estabilidad. Para anchos superiores a 600 mm, se añade un refuerzo posterior soldado, incrementando aún más su capacidad de carga. Su diseño permite una regulación milimétrica en profundidad, gracias a los perfiles montantes en 'L', a los que se fijan mediante tornillos zincados con tuerca. Esta característica de ajuste preciso facilita la instalación y adaptación a diferentes configuraciones de gabinetes. El uso de chapa de acero y el doble pliegue refuerzan la estructura, permitiendo soportar una variedad de componentes y equipos.

2. Aplicación y Montaje de las Bandejas

Estas bandejas se utilizan para montar diversos elementos dentro de los gabinetes, incluyendo interruptores, canales de cables, caballetes para termomagnéticas, y rieles DIN. Su versatilidad las convierte en un componente esencial para la organización y gestión del cableado y los componentes eléctricos dentro del gabinete. Para gabinetes con puertas enteras, las bandejas se integran fácilmente. Las bisagras facilitan el montaje con un solo tornillo por bisagra, atornillándose a los perfiles montantes en 'L' perforados modularmente. Una vez instaladas, el contrafrente se puede desmontar sin necesidad de desatornillar las bisagras, simplemente retirando el perno de cada una. Este sistema simplifica el mantenimiento y acceso a los componentes.

3. Tratamiento Superficial y Opciones

El tratamiento superficial estándar para las bandejas de montaje es una pintura poliéster termoconvertible de color naranja RAL 2004. Esta pintura proporciona protección contra la corrosión y un acabado estético. Como opción, se ofrece la posibilidad de utilizar chapa galvanizada en origen, ofreciendo una alternativa de protección adicional contra la corrosión, especialmente útil en entornos húmedos o con mayor riesgo de oxidación. La elección entre pintura y galvanizado depende de las condiciones de uso y las necesidades específicas del cliente. Ambas opciones aseguran una larga vida útil a la bandeja.

III.Contrafrentes Abisagrados y Atornillados

Ofrecemos dos tipos de contrafrentes: abisagrados y atornillados, ambos diseñados para proteger al operador del contacto con los componentes internos del gabinete modular. Los contrafrentes abisagrados, fabricados en chapa de 1,6mm, facilitan el acceso a los elementos internos. Los contrafrentes atornillados, también de 1,6mm, son ideales para aplicaciones donde se requiere mayor seguridad. Ambos cuentan con tratamiento superficial en pintura poliéster termoconvertible naranja RAL 2004 o 7032.

1. Contrafrentes Abisagrados Diseño y Características

Los contrafrentes abisagrados se fabrican con chapa de 1,6 mm de espesor y doble pliegue en todo su perímetro, garantizando resistencia y durabilidad. Incorporan bisagras de zamac de color negro, en cantidad adecuada según la altura del contrafrente. Están diseñados para gabinetes con puertas enteras o divididas, ofreciendo una solución adaptable a diferentes configuraciones. Su principal función es impedir el contacto directo del operador con los componentes internos del gabinete, mejorando la seguridad. La cantidad de bisagras se ajusta a la altura del contrafrente para asegurar una apertura y cierre suave y estable.

2. Contrafrentes Abisagrados Aplicación y Montaje

La función principal de estos contrafrentes es proteger al operador del contacto con los elementos montados dentro del gabinete, mientras permite accionar los aparatos de maniobra a través de troquelados en su superficie. Se pueden retirar individualmente mediante los tornillos de fijación, facilitando el mantenimiento y el acceso a los componentes. Para gabinetes con puertas enteras, el ancho del contrafrente se adapta al ancho del gabinete, ofreciendo una cobertura completa. Para gabinetes con puertas divididas, el diseño modular permite una adaptación precisa a diferentes configuraciones. El diseño permite un fácil montaje y desmontaje, simplificando las tareas de mantenimiento.

3. Contrafrentes Atornillados Construcción y Características

Los contrafrentes atornillados están fabricados en chapa de 1,6 mm de espesor con pliegues horizontales de refuerzo para mayor resistencia. Poseen perforaciones en sus extremos para atornillarlos a los perfiles montantes “L” verticales, los cuales están perforados modularmente para una fácil instalación. Pueden ser ciegos o estar troquelados para módulos DIN, y se encuentran seccionados modularmente para una mayor flexibilidad de adaptación a las necesidades específicas del gabinete. El diseño modular simplifica la instalación y permite una adaptación precisa a diferentes configuraciones.

4. Contrafrentes Atornillados Acabados y Aplicación

El tratamiento superficial de los contrafrentes atornillados es una pintura poliéster termoconvertible en color naranja RAL 2004 o 7032, ofreciendo una protección contra la corrosión y un acabado estético. Como alternativa, se ofrece galvanizado en origen con opción a zincado electrolítico dorado, aumentando la resistencia a la corrosión. Su función principal es la de impedir el contacto del operador con los componentes internos, manteniendo la seguridad y permitiendo el acceso a los elementos a través de los troquelados. Se utilizan para soportar, junto con otros perfiles, bandejas de montaje, contrafrentes abisagrados y soportes A1 y A2.

IV.Perfiles de Soporte L Omega y Zeta

Nuestros perfiles en L, Omega y Zeta, fabricados en chapa de acero de 2mm, son esenciales para el soporte de las bandejas de montaje, contrafrentes, y otros accesorios dentro del gabinete modular. Los perfiles en L permiten la regulación de profundidad. Los perfiles Omega y Zeta ofrecen soporte para aisladores y interruptores. El tratamiento superficial incluye galvanizado en origen, con opción a zincado electrolítico dorado.

1. Perfil en L Diseño y Características

Los perfiles en L se fabrican en chapa de acero de 2 mm de espesor, plegados en forma de 'L'. Incorporan ranuras correderas que permiten la regulación en profundidad, ofreciendo flexibilidad en la instalación y adaptación a diferentes profundidades de gabinete. Este diseño permite un ajuste preciso y facilita la instalación de diversos componentes. El material de acero de 2mm de espesor proporciona resistencia y durabilidad al perfil, asegurando un soporte estable para los elementos que se monten sobre él. El galvanizado en origen, con la opción de zincado electrolítico dorado, protege contra la corrosión y ofrece un acabado estético.

2. Perfil en L Aplicación y Funciones

Estos perfiles se utilizan para soportar, sobre dos de ellos, bandejas de montaje, contrafrentes atornillados o abisagrados, y soportes A1 y A2. Su diseño en 'L' permite una fijación segura y estable de estos componentes. La regulación en profundidad, gracias a las ranuras correderas, facilita la adaptación a diferentes configuraciones de gabinetes y profundidades de montaje. La capacidad de carga del perfil está determinada por el espesor de la chapa de acero y el diseño en 'L', ofreciendo una solución resistente y fiable para una amplia variedad de aplicaciones en gabinetes modulares.

3. Perfiles Omega y Zeta Construcción y Acabados

Los perfiles Omega y Zeta, también fabricados en chapa de acero de 2 mm de espesor, presentan diseños ligeramente diferentes. El perfil Omega tiene forma de 'U' cerrada, mientras que el Zeta tiene forma de 'U' abierta en sus extremos. Ambos incorporan perforaciones modulares para facilitar la fijación de otros componentes. El tratamiento superficial incluye pintura poliéster termoconvertible de color naranja RAL 2004, con la opción de galvanizado en origen para una mayor resistencia a la corrosión. La elección entre pintura y galvanizado permite adaptar el perfil a distintos entornos y requerimientos de resistencia.

4. Perfiles Omega y Zeta Aplicación y Uso

El perfil Omega está diseñado para el soporte de aisladores cónicos e interruptores pesados, mientras que el perfil Zeta es adecuado para aisladores cónicos e interruptores más pequeños. Ambos se montan en combinación con perfiles en L de forma horizontal al gabinete, ofreciendo un sistema de soporte completo y adaptable. El perfil Omega, al ser una estructura cerrada, ofrece mayor rigidez. El perfil Zeta, con sus extremos abiertos, permite una mayor flexibilidad en el montaje. Ambos contribuyen a la organización y soporte de componentes eléctricos dentro del gabinete.

V.Puertas para Gabinetes Ciegas y Vidriadas

Complemente sus gabinetes modulares con nuestras puertas ciegas y vidriadas. Las puertas ciegas, fabricadas en chapa de acero de 1,6mm/2mm, ofrecen un cierre seguro con bisagras ocultas y cerradura metálica. Las puertas vidriadas permiten la visión de los componentes internos, manteniendo la protección. Ambas opciones tienen un tratamiento superficial con pintura poliéster termoconvertible, adaptándose al color de su gabinete.

1. Puertas Ciegas Construcción y Características

Las puertas ciegas para gabinetes se fabrican en chapa de acero de 1,6 mm o 2 mm de espesor, con un simple pliegue y refuerzo interno perimetral para asegurar la robustez y durabilidad. Incorporan bisagras ocultas, robustas y en cantidad adecuada para cada altura, lo que permite un cierre hermético y seguro. Para un mejor sellado, incluyen un burlete de EPDM que evita la entrada de polvo o agua. El sistema de cierre se completa con una cerradura tipo falleba totalmente metálica con tres puntos de cierre o manijas de ½ vuelta, según las necesidades del cliente. El acabado superficial es una pintura poliéster termoconvertible que coincide con el color del gabinete para una estética integrada.

2. Puertas Ciegas Aplicación y Función

Las puertas ciegas ofrecen una protección completa de los componentes internos del gabinete, previniendo el acceso no autorizado y protegiendo los elementos de posibles daños o contactos accidentales. Su diseño proporciona un cierre hermético que resiste la entrada de polvo y humedad. La elección entre cerradura de tres puntos o manijas de ½ vuelta permite adaptar la puerta a las necesidades de seguridad específicas. La pintura poliéster termoconvertible del mismo color que el gabinete asegura una estética uniforme y profesional. Se utilizan en gabinetes donde se requiere la máxima seguridad y protección de los componentes.

3. Puertas Vidriadas Material y Construcción

Las puertas vidriadas están fabricadas con chapa de acero de 1,6 mm o 2 mm de espesor, con refuerzo interno perimetral para asegurar su resistencia. Incorporan un vidrio transparente laminado de 6 mm de grosor, fijado a la abertura troquelada en la puerta mediante pegamento siliconado y una prensa de vidrio metálica, garantizando la seguridad y resistencia. El vidrio laminado ofrece una mayor protección contra roturas, y su transparencia permite la visualización de los componentes internos. El tratamiento superficial es una pintura poliéster termoconvertible de color RAL 7032, asegurando un acabado duradero y estético.

4. Puertas Vidriadas Función y Aplicación

La principal función de las puertas vidriadas es permitir una visión total de los elementos montados dentro del gabinete sin necesidad de abrir la puerta, manteniendo los componentes protegidos de un posible contacto accidental o no autorizado. El vidrio laminado de 6mm de grosor ofrece una mayor resistencia ante golpes o impactos. La transparencia del vidrio permite la monitorización de los componentes internos, mientras que la estructura de acero ofrece protección contra el acceso no autorizado. Son ideales para aplicaciones donde la visibilidad de los componentes es necesaria, manteniendo un alto nivel de seguridad.

VI.Accesorios Adicionales para Gabinetes

Además de los componentes principales, ofrecemos una gama de accesorios que completan la funcionalidad de sus gabinetes modulares. Esto incluye tapas de techo, cubiertas horizontales, sistemas de aisladores, cáncamos de izaje, rejillas con filtro, y paneles laterales. Todos los accesorios están diseñados para asegurar la durabilidad, organización y seguridad de su instalación.

1. Tapas de Piso y Techo Protección y Organización

Las tapas de piso y techo para gabinetes modulares ofrecen protección contra el polvo, la humedad y otros agentes externos. Fabricadas con chapa de acero de 1,6 mm de espesor y doble pliegue para mayor resistencia, estas tapas se integran perfectamente con la estructura del gabinete. Las tapas de piso se pueden complementar con rieles o peines para una fijación ordenada de los cables de acometida. Las tapas de techo se montan con tornillos zincados M6 y cuentan con burlete de EPDM para un sellado óptimo. Su diseño sencillo pero robusto garantiza la durabilidad y la protección de los componentes internos.

2. Soporte de Borneras y Cáncamos de Izaje Funcionalidad y Seguridad

El soporte de borneras facilita la instalación y organización de las borneras dentro del gabinete, optimizando el espacio y el cableado. Los cáncamos de izaje, fabricados en acero y con tratamiento de zincado electrolítico plateado, se utilizan para levantar el gabinete de forma segura, facilitando su transporte e instalación. Estos se fijan a la estructura del gabinete en las esquinas superiores mediante bulones. La solidez de los cáncamos de izaje permite levantar el gabinete con seguridad, mientras que el soporte de borneras facilita la organización y accesibilidad de los terminales.

3. Sistemas de Aisladores y Rejillas con Filtro Ventilación y Protección

Los sistemas de aisladores, fabricados con perfiles de soporte y aisladores de alta calidad, garantizan la seguridad eléctrica de los componentes internos. Se ofrecen en medidas estándar para diferentes tamaños y capacidades de barras, pudiendo ser tripolar o tetrapolar. Las rejillas con filtro, fabricadas en plástico con filtro intercambiable, mejoran la ventilación interna del gabinete manteniendo un grado de protección IP54. Estos se integran en las puertas o paneles a través de un troquelado cuadrado, combinándose con forzadores para optimizar el flujo de aire. Juntos, estos elementos aseguran la protección eléctrica y la ventilación adecuada del gabinete.

4. Paneles Laterales y Perfiles Internos Estructura y Organización

Los paneles laterales, fabricados en chapa de acero de 1,6 mm de espesor con un pliegue perimetral y perforaciones para su atornillado, cierran lateralmente los gabinetes, protegiendo los componentes internos y mejorando la estética general. Los perfiles internos, como el perfil de marco interno de 2.1 mm con refuerzos y perforaciones, ayudan a crear compartimentos independientes dentro del gabinete, permitiendo una mejor organización de las bandejas y componentes. Estos componentes complementarios contribuyen a la estructura y la organización interna del gabinete modular.