
Sitio Web: Diseño para Car Full Lujos
Información del documento
Autor | William Fernando Guayanlema Caranguay |
Escuela | Instituto Superior Tecnológico Cordillera |
Especialidad | Diseño Gráfico |
Lugar | Quito |
Tipo de documento | Proyecto de grado |
Idioma | Spanish |
Formato | |
Tamaño | 3.43 MB |
Resumen
I.Cesión de Derechos de Autor Software para CAR FULL LUJOS
Este documento describe la cesión gratuita y perpetua de los derechos de autor de un programa de ordenador (diseño web) desarrollado por el estudiante William Fernando Guayanlema Caranguay para la empresa CAR FULL LUJOS, ubicada en el norte de Quito. La cesión se realiza a favor del Instituto Superior Tecnológico Cordillera. El programa, que consiste en la elaboración de un sitio web para dar a conocer los productos y servicios de CAR FULL LUJOS, incluye código fuente, código objeto, y demás elementos. El cesionario (Instituto) obtendrá todos los derechos de explotación, incluyendo la reproducción, distribución, y modificación del software, así como su registro en el IEPI. En caso de conflicto, se recurrirá a arbitraje en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito.
1. Cesión y Transferencia de Derechos
El Cedente, William Fernando Guayanlema Caranguay, cede libre y voluntariamente todos los derechos patrimoniales del programa de ordenador (el sitio web para CAR FULL LUJOS) al Cesionario, el Instituto Superior Tecnológico Cordillera, de manera perpetua y gratuita. Esta cesión abarca todos los componentes del software, incluyendo el código fuente, código objeto, diagramas, planos, y manuales de uso. El Cesionario tiene plena facultad de explotar el programa conforme al Artículo 20 de la Ley de Propiedad Intelectual, lo que incluye la reproducción por cualquier medio, la comunicación pública, la distribución, la comercialización, el arrendamiento, la transformación o modificación del software, su protección y registro en el IEPI, y el ejercicio de su protección jurídica. La cesión cubre todos los derechos establecidos en la Ley de Propiedad Intelectual y otras leyes pertinentes sobre cesión de derechos de autor y derechos patrimoniales. La cesión es completa y sin reservas de ningún tipo para el Cedente.
2. Antecedentes del Proyecto
El proyecto de grado del Cedente, 'Elaboración de un sitio web para la empresa CAR FULL LUJOS, dando a conocer los productos y servicios, ubicada en la ciudad de Quito', se desarrolló como parte del pensum de la carrera de Diseño Gráfico en el Instituto Superior Tecnológico Cordillera. La creación del programa de ordenador fue iniciativa y responsabilidad del Instituto. Este contrato regula la cesión de los derechos de autor del sitio web, el cual, una vez finalizado, tiene plena aplicación técnica, administrativa y de reproducción. El contrato es un acuerdo formal entre el estudiante (Cedente) y el Instituto (Cesionario) para la transferencia legal y completa de los derechos de propiedad intelectual sobre el software creado como parte del proyecto de grado. La claridad en esta cesión es fundamental para la correcta explotación del sitio web por parte del Instituto.
3. Cláusulas Contractuales y Resolución de Conflictos
El contrato establece que las partes (Cedente y Cesionario) son mayores de edad, hábiles y capaces para contraer derechos y obligaciones. En caso de controversia, las partes intentarán resolver el conflicto directamente. Si no se logra una solución en un plazo de diez días (prorrogable por mutuo acuerdo), las partes se someten al arbitraje conforme a la Ley de Arbitraje y Mediación y al Reglamento del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito. El árbitro será seleccionado según la ley, y las partes renuncian a la jurisdicción ordinaria, obligándose a acatar el laudo arbitral. El árbitro puede solicitar el auxilio de funcionarios públicos para la ejecución de medidas cautelares. El procedimiento arbitral será confidencial y en derecho, realizándose en las instalaciones del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Quito, en español. Cualquier reconvención seguirá los mismos procedimientos.
4. Cuantía Plazo y Jurisdicción
La cesión de derechos se realiza a título gratuito; el Cesionario no debe pagar ninguna suma o regalía. El contrato tiene vigencia indefinida. Las partes fijan su domicilio en Quito. Cualquier controversia se intentará resolver directamente entre las partes; de no ser posible, se solicitará la asistencia de un mediador del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito. La información proporcionada define los términos económicos y de tiempo, así como la jurisdicción a la que se someten las partes en caso de conflictos. Se enfatiza la naturaleza gratuita de la cesión y el mecanismo de resolución de conflictos a través de la mediación o el arbitraje en Quito.
II.Proyecto de Grado Sitio Web para CAR FULL LUJOS
El proyecto de grado del estudiante consistió en la creación de una página web para la empresa CAR FULL LUJOS, con el objetivo de mejorar su presencia online y potenciar la venta de sus productos y servicios (accesorios para autos). La empresa, fundada en febrero del 2000 en Quito, buscaba una estrategia de marketing digital para aumentar su demanda. El sitio web se enfoca en el sector Rumiñahui de Quito y se diseñó para ser accesible y fácil de navegar, utilizando tecnologías como HTML, CSS, y JavaScript. El proyecto utiliza herramientas de diseño como Adobe Illustrator y Adobe Dreamweaver para la creación de contenidos visuales y la maquetación de la página. El uso de un servicio de hosting web permitirá la publicación online del sitio.
1. Necesidad y Objetivo del Proyecto
El proyecto de grado se centra en la creación de un sitio web para la empresa CAR FULL LUJOS, establecida en Quito desde febrero del 2000 en las calles Luis Tufiño Oe-101 y Navarro esquina. La empresa, que inició con un capital de $8,000 (85% en mercancía y 15% en publicidad impresa), busca expandir su alcance y mejorar su estrategia de marketing. Hasta el momento, el crecimiento de la empresa en cuanto a adquisición de mercancía no se ha traducido en una mayor demanda, debido a la falta de una estrategia adecuada. Por ello, el desarrollo de un sitio web se presenta como una solución para dar a conocer los productos y servicios, incursionando con mayor fuerza en el mercado de accesorios para automóviles. El proyecto busca ser un recurso comunicativo que permita a CAR FULL LUJOS un posicionamiento más efectivo en el mercado quiteño.
2. Análisis del Entorno Digital y la Empresa
El proyecto reconoce la importancia del internet como herramienta fundamental para la promoción de productos y servicios, facilitando la interacción entre empresas y clientes. Se destaca la facilidad de compra y venta online, el posicionamiento empresarial a través de páginas web, redes sociales y correo electrónico. CAR FULL LUJOS optó por un sitio web para mejorar su comunicación publicitaria. El documento menciona la evolución de los medios de comunicación, la dificultad histórica de mantener una comunicación efectiva y la aparición de los medios digitales como una gran ayuda para la interacción entre personas y empresas. A pesar de la complejidad de la segmentación en medios digitales, se espera que el sitio web llegue a un público más amplio, considerando los avances tecnológicos en navegadores y medios digitales. Se indica que la empresa ya posee una presencia física en el sector Rumiñahui de Quito.
3. Propósito y Alcance del Proyecto Web
El propósito principal del proyecto es la elaboración de una página web para CAR FULL LUJOS, enfocada en optimizar la venta y exhibición de sus productos y servicios, facilitando la adquisición de los mismos e incrementando la interacción con clientes actuales y potenciales. El sitio web, como herramienta de marketing digital, busca impulsar las ventas y mejorar la imagen de la empresa. Se busca llegar al sector Rumiñahui de Quito como mercado principal, enfocándose en personas con vehículos y licencias de conducir, cubriendo la demanda insatisfecha por productos de automóviles en la zona. Se espera que el diseño creativo y los contenidos adecuados contribuyan a una eficiente comunicación entre clientes y la empresa, mejorando la experiencia del usuario y aumentando la efectividad de la publicidad digital.
4. Herramientas y Tecnologías Utilizadas
Para el desarrollo del sitio web, se utilizarán herramientas como Adobe Illustrator (AI) para el diseño gráfico y creativo, y Adobe Dreamweaver CS6 para la maquetación y desarrollo web en HTML. Se mencionan también tecnologías como JavaScript, CSS, y AJAX. La plataforma será alojada mediante un servicio de hosting. El sitio web se enfocará en la presentación clara y dinámica de los productos y servicios de CAR FULL LUJOS mediante el uso de menús y submenús interactivos. La funcionalidad y usabilidad del sitio web son cruciales para lograr una óptima experiencia del usuario. El uso de tipografías web seguras se menciona como un elemento clave para la correcta visualización del sitio en distintos navegadores. La estrategia de difusión incluirá las redes sociales, además de afiches y volantes para un enfoque más local en el barrio Rumiñahui y sus alrededores.
III.Descripción del Sitio Web y Tecnologías
El sitio web de CAR FULL LUJOS se diseñó para mostrar sus productos y servicios de manera atractiva e interactiva, utilizando menús y submenús para facilitar la navegación. La página incluirá imágenes de alta calidad y una interfaz intuitiva, optimizada para diferentes navegadores web como Google Chrome, Mozilla Firefox, etc. Se utilizarán diferentes tipografías web seguras como Arial, Helvetica, Times New Roman, etc. para asegurar la correcta visualización en diversos dispositivos. Se integrarán hipervínculos para una navegación fluida dentro y fuera del sitio. La estrategia de difusión incluirá redes sociales y publicidad para llegar a potenciales clientes en Quito y sus alrededores. El propósito es la optimización de la venta y la exhibición de los productos de CAR FULL LUJOS, mejorando la comunicación y la interacción con clientes actuales y potenciales.
1. Diseño y Contenido del Sitio Web
El sitio web para CAR FULL LUJOS se diseñará para comunicar de manera efectiva los productos y servicios de la empresa. Se utilizarán menús y submenús para facilitar la navegación y una estructura intuitiva. El contenido incluirá imágenes de alta calidad de los productos, destacando su importancia y garantía para generar confianza en los clientes. Se planea una sección principal dedicada a los productos, con varias imágenes y un submenú para una exploración más detallada. El diseño se enfocará en la claridad y la facilidad de uso para que la experiencia del usuario sea óptima. Se utilizarán recursos creativos y contenidos adecuados para lograr una transmisión eficiente de información entre el cliente y el vendedor. La tipografía será cuidadosamente seleccionada, utilizando fuentes seguras para web como Arial, Helvetica, Times New Roman, y otras, para asegurar compatibilidad en diferentes navegadores. La incorporación de hipervínculos facilitará la navegación dentro del sitio y hacia otras páginas externas relevantes.
2. Herramientas de Desarrollo Web
Para la creación del sitio web se utilizarán programas profesionales como Adobe Illustrator (AI) para el diseño de gráficos vectoriales y la creación de imágenes atractivas. Adobe Dreamweaver CS6 se empleará para la maquetación y el desarrollo de la página web en HTML, aprovechando su compatibilidad con diversas tecnologías web como JavaScript, CSS, AJAX, XHTML, AIR y frameworks. Este programa permitirá agregar rápidamente diseño y funcionalidad sin programar manualmente todo el código HTML. El uso de Adobe Flash CS6 se menciona como una opción para crear animaciones, aunque se asume que se usarán otras herramientas también. La publicación del sitio web requerirá un servicio de hosting para garantizar su disponibilidad las 24 horas. La selección de herramientas busca asegurar la creación de un sitio web profesional, funcional y atractivo para el usuario final, con una navegación clara e intuitiva.
3. Navegación Interactividad y Compatibilidad
La navegabilidad del sitio web se diseñará para ser lo más sencilla e intuitiva posible, permitiendo al usuario desplazarse fácilmente por todas las páginas. Se utilizará HTML para la creación de las páginas, garantizando la compatibilidad con los navegadores web más utilizados como Google Chrome, Internet Explorer, Safari, Mozilla Firefox, y Opera Browser. La compatibilidad con diferentes navegadores y sistemas operativos (Windows y Mac) es un factor importante. Se prestará especial atención a las tipografías web seguras, utilizando fuentes como Arial, Helvetica, Times New Roman, Verdana, entre otras, para garantizar una correcta visualización en diferentes sistemas. Se utilizarán hipervínculos (enlaces) para la navegación entre páginas y para vincular el sitio web a otros recursos en la red. La estructura del sitio web, con sus menús y submenús, busca facilitar la localización de información y ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria. La optimización del sitio web para diferentes dispositivos es implícita en la mención de la compatibilidad.
4. Estrategia de Difusión
Para la difusión del sitio web se utilizará una estrategia de marketing digital que incluirá la promoción mediante redes sociales. Se publicará información sobre los productos y servicios de CAR FULL LUJOS, incluyendo un enlace al sitio web. Además, se crearán afiches y volantes que se distribuirán a clientes y potenciales clientes en el sector Rumiñahui y sus alrededores de Quito. Esta estrategia combinada de marketing online y offline busca maximizar el impacto y alcanzar una audiencia más amplia. Se asume la comprensión de que la segmentación en medios digitales puede ser compleja, pero se espera un alcance positivo más allá del área de Rumiñahui sin afectar el desarrollo del proyecto. La estrategia de difusión se orienta a generar conocimiento y tráfico hacia el nuevo sitio web de la empresa.
Referencia de documento
- Matt McInerney (Matt McInerney)
- Información sobre la fuente Orbitron
- Artículo de Wikipedia sobre la fuente Arial