After school "Like Home"

Plan de Negocios After School

Información del documento

Autor

Fiorella Liduvina Lazo Rodriguez

instructor Cesar Augusto Huamán Bohórquez
Escuela

Universidad San Ignacio de Loyola

Especialidad Administración de Empresas
Tipo de documento Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de Bachiller
city Lima
Idioma Spanish
Formato | PDF
Tamaño 5.09 MB

Resumen

I.Definición del Negocio y Modelo CANVAS

After School Like Home, ofrece servicios de cuidado de niños y tutoría para alumnos de primaria en Lima, Perú, específicamente en la zona 7 (San Isidro, La Molina, Santiago de Surco, San Borja y Miraflores). Nuestro modelo de negocio B2C se enfoca en padres jóvenes que trabajan largas jornadas y necesitan apoyo para el cuidado y desarrollo académico de sus hijos después del colegio. Ofrecemos asesoramiento escolar personalizado y en grupos (8-10 alumnos), con refuerzo en Matemáticas, Lenguaje e Inglés, además de actividades recreativas hasta las 7:00 pm. La baja competencia en este nicho representa una gran oportunidad de negocio.

1. Descripción del Negocio After School Like Home

After School Like Home se define como un servicio de tutoría y asesoría para estudiantes de primaria después de su horario escolar. El programa ofrece apoyo en el desarrollo de tareas académicas, con profesores especializados en Matemáticas, Lenguaje e Inglés, buscando mejorar el rendimiento académico de los menores. Adicionalmente, se incluyen actividades recreativas hasta la hora de salida. Este servicio se centra en un modelo de negocio B2C, atendiendo directamente al consumidor final, las familias. Se busca cubrir la necesidad de padres jóvenes que trabajan hasta aproximadamente las 7:00 pm y no disponen del tiempo o energía para ayudar a sus hijos con sus tareas escolares tras la jornada laboral. El horario de atención del servicio es de lunes a viernes, de 2:30 pm a 7:00 pm, e incluye refrigerios.

2. Mercado Objetivo y Análisis de la Competencia

El proyecto se enfoca en un mercado con poco desarrollo en el país, concentrándose en la zona 7 de Lima Metropolitana: San Isidro, La Molina, Santiago de Surco, San Borja y Miraflores. Se destaca la baja o insuficiente competencia en esta área. El servicio está dirigido a familias con padres jóvenes que trabajan en horarios de oficina, generalmente hasta las 7:00 pm, y que requieren apoyo para el cuidado y supervisión de las tareas escolares de sus hijos. La falta de tiempo y energía de los padres al final del día se identifica como una necesidad clave que After School Like Home busca satisfacer, ofreciendo un servicio integral de cuidado y apoyo educativo después del horario escolar. La baja competencia en este nicho específico se presenta como un factor favorable para el éxito del proyecto, reduciendo las barreras de entrada para nuevos competidores.

3. Modelo de Negocio B2C

El documento especifica claramente que After School Like Home utilizará una metodología B2C (Business to Consumer). Esto significa que la venta del servicio se dirige directamente al consumidor final, que en este caso son las familias que buscan un servicio de cuidado y apoyo educativo para sus hijos. Esta estrategia de marketing directo al cliente permite una interacción más personalizada y una comprensión más profunda de las necesidades del público objetivo, facilitando la adaptación del servicio a las demandas específicas del mercado. El modelo B2C elimina intermediarios y permite un control directo sobre la experiencia del cliente y la promoción del servicio.

II.Oportunidad de Negocio

El aumento de familias con padres jóvenes (24-39 años) que trabajan para asegurar la buena educación, salud y bienestar de sus hijos, crea una alta demanda para servicios de cuidado infantil y apoyo académico. After School Like Home aprovecha esta oportunidad ofreciendo un servicio integral que cubre las necesidades de estos padres, quienes buscan un mejor desarrollo académico y emocional para sus niños después de la escuela. El mercado objetivo son padres de clase media-alta.

1. Crecimiento de Familias con Padres Jóvenes

La oportunidad de negocio se basa en el crecimiento de familias conformadas por padres jóvenes, entre 24 y 39 años. Ambos padres suelen trabajar para brindar una mejor calidad de vida a sus hijos, incluyendo buena educación, salud y bienestar emocional. Esta realidad genera una mayor responsabilidad para los padres y, simultáneamente, una escasez de tiempo para complementar el desarrollo integral de sus hijos después del horario escolar. Esta situación de demanda insatisfecha representa el núcleo de la oportunidad: la necesidad de un servicio que proporcione cuidado y apoyo académico a los niños tras la jornada escolar. El énfasis en la creciente responsabilidad de los padres jóvenes y su falta de tiempo para la atención integral de sus hijos tras el colegio, presenta un mercado objetivo con alta necesidad de servicios como los que propone After School Like Home.

2. Necesidad de Cuidado y Desarrollo Académico Post Escolar

La oportunidad se centra en la necesidad específica de padres jóvenes de familia que buscan el cuidado de sus hijos después del colegio, combinada con el deseo de un mejor desarrollo académico y bienestar emocional para sus menores. Se identifica la problemática de padres que, por sus largas jornadas laborales, no pueden dedicar tiempo al apoyo escolar de sus hijos. Al llegar a casa, la fatiga o el sueño de los niños dificultan la realización de tareas y deberes escolares. Esta combinación de factores – la necesidad de cuidado confiable y el apoyo al desarrollo académico – constituye un nicho de mercado desatendido que After School Like Home busca ocupar, ofreciendo una solución integral que proporciona tanto el cuidado responsable como el apoyo educativo necesario para el desarrollo integral del niño.

III.Análisis del Mercado

La investigación de mercado revela una alta demanda de servicios de cuidado de niños y tutoría en los distritos de San Isidro, La Molina y similares en el sector económico A y B. El 82% de los encuestados tienen hijos en edad escolar primaria. El 65% ya inscribe a sus hijos en actividades académicas extraescolares, demostrando la necesidad existente. Se identificó una oportunidad para ofrecer un servicio que combine cuidado, asesoramiento de tareas y actividades recreativas, con una alta probabilidad de aceptación. Un 55.9% de los encuestados mostró interés en descuentos por matrícula de hermanos. El proyecto se desarrollará desde Diciembre 2017 a 2022.

1. Segmentación del Mercado y Modelo B2C

El estudio de mercado utiliza un modelo B2C, enfocándose en el consumidor final: padres de familia con hijos en edad escolar primaria. La segmentación se centra en padres que carecen de tiempo por las tardes para apoyar a sus hijos en las tareas y el seguimiento académico debido a sus horarios laborales, pero que desean un progreso tangible en el rendimiento académico de sus hijos. Se busca ofrecer un servicio novedoso en el mercado de Lima que combine el cuidado de niños de primaria, apoyo en las tareas escolares tras el horario lectivo, transporte, refrigerios y actividades recreativas. El análisis se basa en una encuesta de 121 padres de familia. El 82% de los encuestados tienen hijos en edad escolar primaria; de estos, el 65% ya inscribe a sus hijos en actividades académicas extraescolares, lo que refuerza la demanda de servicios complementarios.

2. Resultados de la Investigación de Mercado

La investigación de mercado indica una amplia demanda del servicio en los sectores económicos A y B de Lima, debido al alto número de padres que trabajan más de 8 horas diarias y enfrentan dificultades para el cuidado de sus hijos después del colegio. El estudio explora la opinión sobre el servicio propuesto, recibiendo una respuesta positiva condicionada a la garantía del bienestar de los niños. Se identifica una alta demanda en distritos como San Isidro, y se destaca la valoración de un servicio integral que combine cuidado y apoyo académico. El 55.9% de los encuestados manifestó su interés en un sistema de descuentos por número de hijos matriculados, información relevante para la definición de la estrategia de precios. Se mencionan competidores como 'after school La Molina' y 'after school Nany' que ofrecen descuentos por hermanos.

3. Análisis de la Competencia y Barreras de Entrada

El análisis de la competencia directa revela un nivel bajo en comparación con la demanda actual, especialmente en la zona 7 de Lima Metropolitana (San Isidro, La Molina, Santiago de Surco, San Borja y Miraflores). Sin embargo, las barreras de entrada para nuevos competidores se consideran altas debido a la elevada inversión inicial en la adquisición y adecuación del local, así como los trámites de permisos municipales y de seguridad (defensa civil). Además, obtener la confianza de los padres para dejar a sus hijos en una institución nueva sin referencias previas es un desafío importante. El análisis destaca la necesidad de construir una sólida reputación para generar confianza en los padres, lo cual es un elemento clave para el éxito del proyecto.

IV.Plan Estratégico Visión y Misión

La misión de After School Like Home es brindar un aprendizaje seguro que ayude en el desarrollo escolar de los niños, fomentando su independencia, responsabilidad y buenos hábitos de estudio a través de actividades recreativas y artísticas. La visión es posicionar 'Like Home' como la marca líder en servicios de after school en Lima, ofreciendo una experiencia que se siente como estar en casa, segura y efectiva.

1. Misión de After School Like Home

La misión de After School "Like Home" se centra en lograr un aprendizaje seguro que contribuya al desarrollo escolar de los niños. Más allá del apoyo académico, se busca que, a través de actividades recreativas y artísticas, los niños se vuelvan independientes, seguros, responsables y capaces de formar o reafirmar buenos hábitos de estudio para alcanzar sus objetivos. La misión no solo se limita a la tutoría y refuerzo escolar, sino que también busca un desarrollo integral del niño, incluyendo aspectos emocionales y de habilidades personales. Se busca que el after school se convierta en un ambiente donde los niños no solo reciban apoyo en sus tareas, sino que también crezcan y desarrollen sus capacidades en un entorno seguro y estimulante. La misión deja claro el compromiso con el aprendizaje, la seguridad y el desarrollo integral del niño, más allá de las simples tareas escolares.

V.Promoción y Marketing

La estrategia de promoción incluye una campaña de lanzamiento en el Centro Comercial Jockey Plaza, con presentaciones del servicio, destacando los beneficios de nuestro after school program, la seguridad para los niños, y la información sobre la página web y redes sociales. Se empleará publicidad en periódicos y revistas especializadas en educación, además de visitas a las oficinas de los padres para brindar información personalizada, aprovechando la creciente necesidad de homework help y actividades extraescolares para los niños.

1. Campaña de Lanzamiento

La estrategia de marketing comienza con una campaña de lanzamiento dirigida a padres de familia con niños de 6 a 12 años. Esta campaña se realizará en el Centro Comercial Jockey Plaza e incluirá la presencia de anfitrionas, proyección multimedia, un moderador y banners. El objetivo es presentar el servicio de After School "Like Home", destacando sus beneficios, la metodología de trabajo, el campus virtual (si lo hubiera), las modalidades de pago y, crucialmente, la seguridad que se ofrece para los niños. La presentación incluirá información sobre la página web y la página oficial de Facebook de After School Like Home. La campaña se centra en la importancia de la educación para los niños, buscando captar la atención de padres que buscan complementar la educación de sus hijos de forma segura y efectiva.

2. Estrategia de Marketing a Largo Plazo

Además de la campaña de lanzamiento, la estrategia de marketing incluye la participación en ferias escolares y visitas de ejecutivos de ventas a las oficinas de los padres para proporcionar información detallada sobre el servicio y las promociones disponibles. Se contempla publicidad en periódicos y revistas especializadas en educación para alcanzar un público objetivo más amplio. Para una comunicación rápida e instantánea, se utilizarán las redes sociales y la página web como canales principales para consultas y respuestas casi inmediatas. La estrategia integra diferentes canales para llegar a los padres, desde eventos presenciales hasta publicidad tradicional y medios digitales, enfocándose en la comunicación clara y eficiente de los beneficios y la seguridad que ofrece After School "Like Home" para los niños.

VI.Ubicación y Operaciones

After School Like Home estará ubicado en Santiago de Surco, Lima, debido a su alta puntuación en factores clave. El local tendrá 3 plantas con aulas para tutoría personalizada y grupal, áreas de recreación, oficinas administrativas y estacionamientos. La capacidad y distribución del local se adaptará a la demanda de cuidado infantil de la zona.

1. Selección de la Ubicación Santiago de Surco

Tras analizar diversos factores, se seleccionó Santiago de Surco como la ubicación ideal para After School Like Home. Esta decisión se basa en una puntuación ponderada de 3.41, obtenida tras evaluar diferentes criterios, que indican una mayor cercanía al público objetivo y la disponibilidad de locales adecuados en la zona. La cercanía al público objetivo es un factor clave para facilitar el acceso al servicio y aumentar la visibilidad del centro. La disponibilidad de locales en Santiago de Surco proporciona opciones viables para la instalación del After School, considerando aspectos como el tamaño, la accesibilidad y los costos de alquiler. La elección de Santiago de Surco se presenta como un resultado analítico que prioriza la optimización de la ubicación para facilitar la accesibilidad y conveniencia para las familias objetivo del servicio.

2. Descripción de las Instalaciones

El centro de operaciones de After School Like Home contará con un local de tres plantas. La primera planta incluirá seis aulas personalizadas, un aula base, un hall de recepción, sala de espera, servicios higiénicos (incluyendo uno adaptado para personas con discapacidad) y una rampa de acceso al segundo nivel, además de un área verde para recreación y estacionamiento para dos vehículos. La segunda planta contará con cinco aulas de servicio básico, un aula de servicio personalizado, dos servicios higiénicos (uno adaptado), las oficinas del gerente general y el área administrativa, y un pequeño almacén para materiales. Finalmente, la tercera planta tendrá aulas más grandes, talleres de música, un área de juegos de psicomotricidad y dos aulas base, además de servicios higiénicos. Se reconoce el potencial impacto de la construcción en los vecinos.

VII.Recursos Humanos

La gestión de recursos humanos se enfocará en atraer y retener talento, con un equipo de profesores especializados en la enseñanza a niños de primaria. Se busca un alto nivel de comunicación y pensamiento crítico en el personal para asegurar la calidad del servicio de after school care.

1. Gestión de Recursos Humanos como Aspecto Estratégico

La administración de recursos humanos se considera un aspecto estratégico y crucial para el éxito de After School Like Home. Se destaca la importancia de la planeación, organización, desarrollo y coordinación de técnicas para promover el desempeño eficiente del personal. La gestión de recursos humanos busca no solo la eficiencia, sino también la retención de personal a través de la creación de un ambiente de trabajo positivo que permita a los colaboradores alcanzar sus objetivos individuales, considerando que los recursos humanos son elementos valiosos e irremplazables para la organización. La gestión eficiente del personal se vincula directamente con los resultados de la gestión empresarial y su éxito dependerá de la capacidad para atraer y mantener un equipo comprometido y altamente calificado.

VIII.Conclusiones

El proyecto After School Like Home es viable, con factores favorables en el macro y micro entorno, presentando una gran oportunidad de crecimiento. Las fortalezas incluyen la calidad del servicio, la ubicación estratégica y un servicio integral que satisface las necesidades de padres jóvenes. Una estrategia de marketing sólida, incluyendo la promoción de tutoring services y actividades extraescolares, ayudará a captar clientes y alcanzar el éxito.

1. Viabilidad del Proyecto After School Like Home

La investigación concluye que el proyecto After School Like Home es viable. El análisis del entorno macro y micro indica que los factores son favorables para el desarrollo del proyecto, con oportunidades de expansión a mediano plazo y amenazas controlables. Se destacan como fortalezas la calidad del servicio gracias a profesores especializados en la enseñanza a niños de primaria y la ubicación estratégica. La integración de un servicio completo, que atiende a las necesidades actuales de los padres, también se identifica como un factor clave de éxito. La viabilidad del proyecto se sustenta en un análisis integral que considera los factores internos y externos, mostrando un panorama positivo para el futuro del negocio.

2. Estrategia de Marketing y Captación de Clientes

Para captar clientes, se implementará una estrategia de marketing que incluye campañas en ferias escolares, visitas de ejecutivos a las oficinas de los padres para brindar información detallada del servicio y sus promociones, y publicidad en periódicos y revistas especializadas en educación. Se utilizarán también las redes sociales y la página web para una comunicación rápida e instantánea, permitiendo que los padres realicen consultas y reciban respuestas casi inmediatas. La estrategia de marketing busca llegar a los padres a través de diversos canales, desde interacciones personales hasta medios digitales, combinando la información directa con publicidad en medios especializados. El enfoque está en la comunicación efectiva y eficiente de los beneficios del servicio y la garantía de seguridad para los niños.